Levi Strauss, la reconocida marca de ropa vaquera de Estados Unidos, ha reportado al finalizar su tercer trimestre fiscal un beneficio neto de 218 millones de dólares (188 millones de euros), cifra que multiplica por diez los 20,7 millones de dólares (18 millones de euros) obtenidos el año anterior, según ha informado la empresa. Además, ha mejorado sus expectativas de resultados para el resto del año.
En el periodo comprendido entre junio y agosto, la compañía enfrentó costes de reestructuración de 8,6 millones de dólares (7,5 millones de euros), en contraste con los 3,4 millones de dólares (2,6 millones de euros) del tercer trimestre de 2024. No obstante, no se registraron depreciaciones significativas de activos intangibles, a diferencia de los 111,4 millones de dólares (96 millones de euros) del año pasado.
La facturación de Levi Strauss durante el trimestre alcanzó los 1.543 millones de dólares (1.330 millones de euros), lo que representa un aumento del 6,9% respecto al mismo periodo del año anterior. Los ingresos en América fueron de 806,4 millones de dólares (695 millones de euros), un incremento del 6,5%, mientras que en Europa crecieron un 4,8% hasta 426,3 millones de dólares (367 millones de euros). En Asia, los ingresos experimentaron un crecimiento del 12,4%, hasta los 277,7 millones de dólares (239 millones de euros).
Según el canal de distribución, las ventas mayoristas de la firma en el trimestre fueron de 832,2 millones de dólares (717 millones de euros), un 3,5% más, y las ventas directas al consumidor (DTC) ascendieron a 711,2 millones de dólares (613 millones de euros), un 11,3% más. Michelle Gass, presidenta y consejera delegada de Levi Strauss, destacó la importancia del canal ‘online’ para la compañía.
En los nueve primeros meses del año fiscal, Levi Strauss alcanzó un beneficio neto de 420 millones de dólares (362 millones de euros), frente a los 28 millones de dólares (24 millones de euros) del mismo periodo del año anterior. La cifra de ingresos acumulada fue de 4.516 millones de dólares (3.893 millones de euros), un 5,5% más.
Michelle Gass, en su declaración, subrayó el robusto desempeño de la empresa: “Gracias a la fortaleza en todos los canales, segmentos y categorías, estamos mejorando nuestras perspectivas para todo el año y estamos bien posicionados para la temporada navideña”, a pesar de un entorno operativo desafiante. “La consistencia de nuestro desempeño y la agilidad operativa me dan confianza en que lograremos un crecimiento sostenido y rentable hasta 2026 y en adelante”.
Con los aranceles de Estados Unidos sobre las importaciones procedentes de China mantenidos en el 30% y los del resto del mundo en el 20%, la empresa ahora anticipa un crecimiento de los ingresos netos del 3%, por encima del 1% al 2% previsto anteriormente, y un crecimiento orgánico de los ingresos del 6%, superior al rango anterior del 4,5% al 5,5%. Además, las ganancias por acción diluidas ajustadas se espera que se sitúen entre 1,27 y 1,32 dólares, en comparación con la previsión anterior de entre 1,25 y 1,30 dólares.
















