Al concluir el segundo trimestre de 2025, la reconocida marca de ropa vaquera estadounidense Levi Strauss reportó un beneficio neto de 67 millones de dólares (57 millones de euros), casi cuadruplicando los 18 millones de dólares (15 millones de euros) obtenidos en el mismo periodo del año anterior, según anunció la empresa. A raíz de estos resultados, la compañía ha optimizado sus expectativas financieras anuales, a pesar de la persistente incertidumbre sobre los aranceles.
Durante el periodo de abril a junio, Levi Strauss experimentó costos de reestructuración que alcanzaron los 6,8 millones de dólares (5,8 millones de euros), en contraste con los 55,1 millones de dólares (47 millones de euros) del año previo. La cifra de negocio de la compañía en el trimestre fue de 1.446 millones de dólares (1.234 millones de euros), marcando un incremento del 6,4% respecto al año anterior en términos absolutos y un 9% en cifras orgánicas.
En el desglose regional, los ingresos en América alcanzaron los 748 millones de dólares (638 millones de euros), con un aumento del 5%, mientras que en Europa se registró un incremento del 14%, sumando 403 millones de dólares (344 millones de euros). Sin embargo, en Asia, los ingresos disminuyeron un 1%, situándose en 258 millones de dólares (220 millones de euros).
«Tuvimos otro trimestre sólido, lo que refleja una sólida base en todos los ámbitos, una clara evidencia de que nuestra agenda estratégica está cobrando impulso», comentó Michelle Gass, presidenta y consejera delegada de Levi Strauss. Por su parte, Harmit Singh, director financiero y de crecimiento, destacó: «Gracias a nuestro sólido primer semestre y al continuo impulso de toda la empresa, y a pesar del aumento de aranceles, estamos elevando nuestras expectativas de ingresos y ganancias por acción (BPA) para todo el año».
Levi Strauss ahora espera un crecimiento de los ingresos netos del 1% al 2%, y un aumento orgánico de los ingresos del 4,5% al 5,5%. Además, las ganancias por acción diluidas ajustadas se proyectan entre 1,25 y 1,30 dólares. No obstante, la firma ha ajustado la previsión de expansión del margen bruto a 80 puntos básicos, 20 puntos menos debido a los aranceles.
















