La Financière de l’Échiquier (LFDE) ha realizado importantes cambios en la composición de su fondo ‘Echiquier World Equity Growth’, incorporando a Eli Lilly, AstraZeneca y Clean Harbors, mientras se deshace de sus acciones en Alphabet, según explican los gestores David Ross y Louis Bersin en una comunicación reciente.
Las nuevas adquisiciones se alinean con una estrategia que busca capitalizar el crecimiento en sectores específicos como el tratamiento de la obesidad y la oncología, destacando en este aspecto a Eli Lilly y AstraZeneca. Por otro lado, Clean Harbors es seleccionada por su liderazgo en el manejo de residuos tóxicos en Estados Unidos.
La decisión de salir de Alphabet se justifica por los retos que enfrenta la empresa en cuanto a la monetización de sus búsquedas tradicionales frente a las generadas por inteligencia artificial, según los gestores.
El fondo mantiene una estrategia de inversión concentrada, con un enfoque en empresas de gran capitalización y con un fuerte fundamento. Más del 60% de su cartera está invertido en sus diez principales posiciones, enfocándose en megatendencias globales.
Este año, el fondo ha capitalizado ganancias en el sector tecnológico tras un repunte de los mercados y ha recortado su exposición en consumo básico. Además, ha ajustado su balance entre valores defensivos y cíclicos, potenciando sectores como el industrial y el financiero.
Finalmente, los gestores han mostrado preocupación por la sobrevaloración de ciertas acciones relacionadas con la IA y han recomendado cautela frente al aumento de pedidos en Oracle, estimulado por un gran contrato con OpenAI. Paralelamente, LFDE ha aumentado su presencia en China reintegrando a Alibaba a su cartera, destacando su expansión en el comercio electrónico y el mercado de servicios ‘cloud’.