El líder de Talgo optimista sobre el futuro de la empresa con el apoyo de Sidenor y SEPI

Archivo - Fachada de la planta de Talgo, a 29 de agosto de 2024, en Rivabellosa, ÁlavaIñaki Berasaluce - Europa Press - Archivo

Carlos Palacio, presidente de Talgo, ha expresado en la junta general ordinaria de la empresa, que tuvo lugar en Madrid, su reconocimiento hacia los desafíos recientes de la empresa, aunque mantiene una firme esperanza en que «se recuperará plenamente».

Por otro lado, Gonzalo Urquijo, consejero delegado, mencionó que la incorporación de SEPI y Sidenor al accionariado, junto con la posible refinanciación que esto implica, servirán de palanca para fortalecer las finanzas de la entidad.

El anuncio se hizo tras la junta del viernes en Madrid, evento al cual no se permitió acceso a la prensa, ni física ni digitalmente.

«Todos somos conscientes de los obstáculos a los que Talgo se ha enfrentado en los últimos meses, pero creo sinceramente que conseguiremos recuperarnos plenamente», declaró el presidente desde la central en Las Rozas.

El ejecutivo destacó un contrato reciente con Flix para producir hasta 65 trenes de alta velocidad, el cual es el contrato más grande en la historia del transporte ferroviario liberalizado en Europa.

«Ese contrato de Flix, y la próxima puesta en servicio comercial de los proyectos para Deutsche Bahn en Alemania, y para DSB en Dinamarca, van a hacer que Talgo se convierta en el nuevo referente del transporte transfronterizo en la Unión Europea. En un futuro próximo serán trenes Talgo los que conectarán las principales ciudades de Alemania, Dinamarca, Austria, Países Bajos o Suecia», explicó Palacio.

Palacio también confirmó la importancia estratégica de Talgo para el Gobierno, que ha impedido su venta a una firma húngara citando motivos de seguridad nacional.

Urquijo, por su parte, se enfocó en detalles financieros, señalando las necesidades operativas de fondos de 511,9 millones de euros, lo que ha elevado la deuda financiera neta a 403,9 millones de euros.

«Cabe destacar que, en el contexto de la actual operación, consistente en la entrada en el accionariado de SEPI y el grupo inversor vasco liderado por José Antonio Jainaga, se está actualmente llevando a cabo un proceso de refinanciación con el fin de dotar a la compañía con los recursos necesarios para acometer satisfactoriamente sus proyectos y establecer un perfil financiero sólido y de largo plazo», subrayó.

En la junta se reeligieron a Urquijo como miembro del consejo de administración, a Marisa Poncela como consejera y a Deloitte como auditor de las cuentas del ejercicio 2025.

Personalizar cookies