Salvador Illa, presidente de la Generalitat, junto con los líderes de la Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Andalucía y Baleares, han remitido una misiva a la Comisión Europea (CE) solicitando acciones frente a la ‘grave situación económica’ que afronta el sector pesquero en el Mediterráneo.
Este viernes, la Generalitat ha difundido una nota en la que se informa de la colaboración de los presidentes de estas comunidades en la elaboración de la carta dirigida a Ursula von der Leyen, presidenta de la CE.
En la carta, los cinco ejecutivos advierten que la disminución constante de las posibilidades de pesca, como consecuencia de la implementación del reglamento de pesca demersal del Mediterráneo noroccidental, está comprometiendo la viabilidad económica y social del sector.
Los mandatarios han recordado que, a pesar de las medidas implementadas en años recientes para asegurar la sostenibilidad ambiental, la situación de las cofradías, lonjas, empresas y trabajadores del mar es actualmente insostenible.
Subrayaron que ‘el tiempo se acaba’ y es imprescindible que la CE intervenga antes de que el problema se torne irreversible.
Las comunidades han pedido la adopción de medidas extraordinarias y flexibles, similares a las utilizadas en otras crisis, para asegurar la supervivencia económica y social del sector. Además, han mostrado su disposición para colaborar con la CE en pro de una pesca sostenible desde los puntos de vista ambiental, económico y social.
La carta lleva las firmas de Salvador Illa, Carlos Mazón, Fernando López Miras, Juan Manuel Moreno y Marga Prohens, representando a Catalunya, Valencia, Murcia, Andalucía y Baleares, respectivamente.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















