Líderes empresariales iberoamericanos destacan el potencial de América Latina y la necesidad del multilateralismo

Narciso Casado destaca el momento de América Latina y la importancia del multilateralismo en un entorno de incertidumbre global.

Empresarios iberoamericanos reivindican el auge de América Latina y del multilateralismo ante incertidumbre.CEIB

En la reciente Cumbre Internacional celebrada en Bogotá y Cundinamarca, Narciso Casado, director de Relaciones con Iberoamérica de CEOE y secretario permanente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), enfatizó que “es el momento de América Latina” y subrayó la relevancia de mantener el multilateralismo en un panorama global cada vez más dividido.

“El principal objetivo debe ser reformar y no destruir”, expresó Casado, en un entorno caracterizado por el estancamiento de las inversiones debido a la incertidumbre que domina el comercio actual.

Se destacó durante el evento que la mayoría del entramado empresarial de la región, un 99%, está formada por micro, pequeñas y medianas empresas, las cuales generan hasta un 70% de los empleos, aunque solo una fracción consigue exportar regularmente, limitando así su capacidad de crecimiento.

Problemas adicionales incluyen el exceso de burocracia y regulaciones, la insuficiente infraestructura logística, los altos costes de transporte y el acceso restringido a financiación competitiva.

Los expertos reunidos coincidieron en la urgencia de fortalecer el comercio dentro de la región, que actualmente representa solo entre el 15% y el 20% del total, cifra considerablemente inferior al 55%-70% que alcanzan otros bloques como Europa o Asia.

Casado destacó el papel vital de las asociaciones empresariales y gremiales en la promoción de la inversión, tal como lo demostró la CEIB al lanzar el Compromiso con la Inversión durante la Cumbre de República Dominicana, una iniciativa destinada a identificar y superar las barreras que obstaculizan el crecimiento empresarial para facilitar su proyección internacional.

Personalizar cookies