En agosto, la tasa de morosidad de la banca en España experimentó un leve ascenso hasta situarse en el 2,93%, comparado con el 2,92% registrado en julio, de acuerdo con la estadística de créditos dudosos que el Banco de España divulga cada mes.
A pesar de este leve incremento, la tasa se mantiene cerca de los niveles más bajos desde 2008, según los datos del supervisor bancario. Además, la ratio ha disminuido 51 puntos básicos en comparación con agosto de 2024, cuando estaba en 3,44%.
El volumen de créditos dudosos alcanzó los 35.378 millones de euros, reflejando una disminución de 38 millones respecto a julio y una reducción de 5.060 millones en comparación con agosto de 2024.
El total de crédito otorgado disminuyó en 3.052 millones de euros de un mes a otro, aunque en términos interanuales, se incrementó en 31.740 millones de euros.
Por tipo de entidad, bancos, cajas y cooperativas registraron una ratio de dudosos del 2,84% en agosto, un punto básico menos que el mes anterior y 49 puntos básicos menos que en el mismo periodo de 2024. Estas entidades vieron reducir su cartera de dudosos en 16 millones de euros, situándose en 32.815 millones de euros, lo que supone una reducción de 4.586 millones frente a agosto de 2024.
En contraste, los establecimientos financieros de crédito experimentaron un aumento en su tasa de mora hasta el 5,65%, frente al 5,61% de julio. No obstante, en términos interanuales, la tasa descendió más de un punto porcentual.
El volumen de crédito dudoso en estos establecimientos fue de 2.382 millones de euros al finalizar agosto, 22 millones menos que en julio y 481 millones menos en comparación con el año anterior.
Finalmente, las provisiones totales de las entidades de crédito se situaron en 27.372 millones de euros, aumentando 40 millones desde julio, pero mostrando una disminución de 1.738 millones de euros en la comparación interanual, según informa el Banco de España.