El instituto de análisis independiente Lighthouse, en asociación con Bolsas y Mercados Españoles (BME) y el Instituto Español de Analistas, ha logrado extender su análisis a 40 empresas de pequeña y micro capitalización del mercado nacional, según se desprende de su informe anual presentado recientemente en el Palacio de la Bolsa.
El propósito de estos estudios es aumentar la visibilidad de las empresas que tradicionalmente reciben menos atención, proporcionando a los inversores institucionales la información esencial para sus decisiones de inversión. Los informes incluyen proyecciones financieras detalladas, evaluaciones estratégicas, análisis de momentum, riesgos y métricas de valoración.
Alfredo Echevarría, director de Lighthouse, destacó: “Lighthouse ni recomienda ni da precio objetivo, pero da las claves para que el inversor pueda decidir”.
Desde la última publicación de su informe, Lighthouse ha incorporado siete nuevas empresas a su cobertura: Natac, Labiana Health, Axon Partners Group, Ktesios, Holaluz Clidom, Ebro EV Motors y Deoleo, alcanzando un total de 40 compañías, distribuidas equitativamente entre el Mercado Continuo y BME Growth, orientado a pequeñas y medianas empresas.
En particular, sobre Deoleo, la última empresa añadida, Lighthouse resaltó su posición de liderazgo global en la refinación, embotellado y comercialización de aceite de oliva con marcas reconocidas como Bertolli, Carapelli y Carbonell.
Desde 2018, Lighthouse ha logrado reducir el ratio de orfandad del Mercado Continuo a la mitad, hasta un 13%, colocando al mercado español en una posición de cobertura destacada a nivel europeo, según Echevarría.
El informe también resaltó a seis compañías con un interés inversor particular debido a su momentum y valoración: Alquiber, Amper, Ercros, Inmobiliaria del Sur, Libertas 7 y Nicolás Correa.
“Queremos que Lighthouse sea visto como una herramienta útil al mercado, ya que da visibilidad a compañías cotizadas del segmento micro cap, casi siempre desconocidas, y en las que con frecuencia hay ideas de inversión excelentes”, agregó Echevarría.
Durante la presentación, José Ignacio Arenzana, secretario general del Instituto Español de Analistas, destacó el avance significativo de Lighthouse hacia un mercado más transparente y eficiente, reafirmando el propósito de establecer a Lighthouse como referente de análisis en el segmento ‘micro cap’.
Representantes del sector de la gestión de activos también participaron en el evento, destacando la importancia del compromiso a largo plazo con estas empresas y el valor del análisis fundamental para descubrir oportunidades en el mercado.
