Las compañías aseguradoras Línea Directa y Santalucía han establecido como meta la diversificación continua de sus líneas de negocio para propulsar su expansión en los años venideros. Así lo han comunicado sus principales ejecutivos, Patricia Ayuela y Andrés Romero, respectivamente.
“Vamos a seguir ampliando nuestro portfolio de productos centrados en particulares y en pequeños y medianos empresarios y autónomos también”, afirmó Ayuela en su participación en un panel del ‘XVI Encuentro Financiero’, evento organizado por KPMG y Expansión.
La consejera delegada de Línea Directa resaltó el éxito del reciente seguro ‘antiokupación’, que ya forma parte del 75% de las pólizas de hogar que comercializan. Posteriormente, este producto comenzó a ofrecerse de manera independiente, convirtiéndose en un éxito rotundo.
“Hoy en día, desde luego que sigue siendo una preocupación social”, comentó Ayuela, subrayando la importancia del seguro en el mercado actual.
Por otro lado, Romero explicó que el nuevo plan estratégico de Santalucía para el periodo 2025-2028 se centra en el crecimiento y la diversificación de la empresa.
“Santalucía tiene unos niveles de solvencia, una capacidad de endeudarse y una evolución del rating que nos permite acometer proyectos de esta naturaleza y dar respuesta a esa estrategia y es cierto que la capacidad de Santalucía puede estar en torno a 1.000 millones”, señaló Romero.
El director general de Santalucía hizo hincapié en la intención de la firma de explorar nuevos mercados como el seguro de movilidad, el de mascotas y fortalecer su presencia en el seguro de salud.
En el mismo panel, Javier Valle, consejero delegado de VidaCaixa, comentó sobre la lenta pero positiva acogida de la hipoteca inversa lanzada por su compañía, destacando que es un proceso que aún está en sus fases iniciales y que requiere de una explicación detallada a los familiares de los interesados.
“Esto plantea una situación que seguramente aún no tenemos suficientemente internalizada, pero que es un tremendo reto para todos nosotros”, concluyó Valle, refiriéndose al desafío de la vida después de los 65 años.