Lisa Cook, quien fuera gobernadora de la Reserva Federal (Fed) y fue destituida por el presidente Donald Trump, ha interpuesto este jueves una demanda contra el mandatario. En ella, alega que Trump no posee la autoridad requerida para terminar su periodo, que estaba previsto hasta 2028.
La demanda fue presentada en un tribunal federal de Washington con el objetivo de anular el intento ilegal y sin precedentes de ser removida del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), la entidad dirigente de la Fed, después de ser acusada de fraude hipotecario.
El anuncio de la destitución de Cook fue hecho el lunes previo por Trump, tras la notificación del Departamento de Justicia sobre una investigación en su contra por una denuncia de Bill Pulte, director de la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda, quien la acusó de buscar condiciones favorables en hipotecas.
Cook desmintió las acusaciones y se negó a renunciar o reconocer la capacidad de Trump para destituirla. Según la demanda, la ley fundacional de la Fed en 1913 exige una causa [motivada] para el cese de un gobernador. El escrito argumenta que una acusación no comprobada sobre solicitudes hipotecarias privadas realizadas por Cook antes de su confirmación en el Senado no constituye una causa justificada. También señala que la carta de Trump no mencionaba motivos válidos para su remoción.
Adicionalmente, los representantes legales de Cook sostienen que su despido infringe los derechos garantizados por la Quinta Enmienda sobre el debido proceso, ya que se le notificó mediante un post en redes sociales en lugar de una notificación oficial.
La remoción de Cook permitiría a Trump asegurar una mayoría de cuatro de los siete miembros en la Junta de Gobernadores después de que Adriana Kugler anunciase su salida anticipada el 1 de agosto. Cook hizo historia al convertirse en la primera mujer afroamericana en unirse a la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal en Washington, nombrada por el expresidente Joe Biden en 2022.
















