Lockheed Martin busca ampliar su influencia y capacidad en el mercado europeo

Archivo - FILED - 25 April 2018, Brandenburg, Schoenefeld: A US Lockheed Martin F-35 Lightning II jet fighter is seen exhibited during the 2018 Berlin International Air Show (ILA). Photo: Britta Pedersen/dpa-Zentralbild/dpaBritta Pedersen/dpa-Zentralbild/ - Archivo

El responsable de Lockheed Martin en España y Portugal, Tehmur Khan, ha declarado recientemente que la empresa, reconocida como el principal contratista de defensa a nivel global, está enfocada en aumentar su expansión y su presencia en Europa, mejorando su capacidad de producción e ingeniería.

En su intervención durante el segundo día de la 39 edición del ‘Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones’, organizado por Ametic en colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Khan resaltó que las actuales tensiones geopolíticas han impulsado la demanda de sistemas de defensa en ambos lados del Atlántico.

‘Estamos viendo la necesidad cada vez mayor de que los sistemas sean interoperables entre los aliados, entre los países de la OTAN, de Europa, Estados Unidos… para mantener esa superioridad estratégica sobre nuestros adversarios. Y como consecuencia de este aumento en la demanda, estamos viendo una tensión natural en las cadenas de suministro. Luego, los clientes, obviamente, están también muy preocupados por que entreguemos sistemas lo más rápido posible’, explicó Khan.

Como parte de su estrategia de crecimiento en Europa, Khan subrayó la importancia de formar alianzas estratégicas.

‘Lockheed Martin lleva ya tiempo trabajando en alianzas, tanto aquí en Europa como en Estados Unidos. En España, por ejemplo, hemos firmado acuerdos con Navantia, con la que tenemos una relación histórica; con empresas como Indra, Oesía y, ya en el marco europeo, con empresas como Rheinmetall, que es un fabricante de carros de combate, con el campeón nacional noruego Kongsberg…’, detalló.

‘Estamos intentando complementar nuestras capacidades con esas empresas. Además, una de las cosas que estamos intentando es aumentar nuestra producción aquí en Europa, no solo producción, ingeniería también (…) Tenemos una apuesta decidida por tener cada vez más capacidades de ingeniería en Europa. Todo esto resulta en un crecimiento económico importante, tanto en Europa como en Estados Unidos’, agregó.

Khan también mencionó que Lockheed Martin ha estado operando en España durante aproximadamente 40 años, con inversiones que alcanzan aproximadamente 1.000 millones de dólares (unos 860 millones de euros al cambio actual).

‘Estamos trabajando con 13 empresas españolas altamente cualificadas a nivel tecnológico (…) y vemos que el ecosistema, tanto de empresas medianas, como de ‘startups’, tiene un gran futuro. Hay una capacidad tecnológica en España muy relevante y esperamos apoyarnos en ella para el futuro’, afirmó.

En relación a la adquisición de aviones de combate, se recuerda que a inicios de agosto, el Ministerio de Defensa español optó por no adquirir los cazas F-35 de Lockheed Martin, prefiriendo alternativas europeas como el Eurofighter o el Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS), aunque se habían iniciado conversaciones preliminares para la compra de los aviones estadounidenses ante la planificación de retirar la flota de Harrier AV8B en 2030.

Personalizar cookies