Logista alcanzó un beneficio neto de 214 millones de euros durante los primeros nueve meses de su año fiscal, desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 30 de junio de 2025, lo que representa una disminución del 9,7% en comparación con el periodo equivalente del año fiscal anterior. Esta caída se debe principalmente a la reducción de los resultados financieros debido a la disminución de los tipos de interés, como indicó la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El grupo experimentó un crecimiento en ingresos del 4,8%, sumando un total de 9.937 millones de euros y un incremento en las ventas de un 3,3%, alcanzando 1.361 millones de euros.
El beneficio de explotación ajustado (Ebit ajustado) llegó a 287 millones de euros, con una leve caída del 1,1% respecto a los mismos nueve meses del año anterior, principalmente por menores rendimientos en la actividad de transporte, mientras que el beneficio de explotación se contrajo un 1,7%, llegando a 245 millones de euros.
La compañía confirmó que espera que el beneficio de explotación ajustado, incluyendo la revalorización de inventarios, se mantenga conforme a las expectativas del mercado para el ejercicio fiscal 2025.
APRUEBA UN DIVIDENDO DE 74 MILLONES
En concordancia con su estrategia a largo plazo, Logista continúa enfocada en sostener su política de dividendos. El consejo de administración aprobó este miércoles, 16 de julio, un dividendo a cuenta del año fiscal 2025 de 0,56 euros por acción, que será efectivo el próximo 28 de agosto y que sumará 74 millones de euros. Esto representa, según indica la firma, el mismo monto distribuido en 2024, cumpliendo con el objetivo de la compañía de entregar en 2025 un dividendo al menos igual al del año anterior.
Iñigo Meirás, consejero delegado de Logista, subrayó el compromiso del grupo con la mejora de la eficiencia operativa y con la integración de nuevas adquisiciones, además de buscar continuamente nuevas oportunidades que aporten valor a sus clientes y accionistas, manteniendo vigente su política de dividendos actual.
AUMENTAN UN 4% LAS VENTAS ECONÓMICAS EN IBERIA
En Iberia, las ventas económicas alcanzaron los 895 millones de euros, marcando un aumento del 3,9% en comparación con el mismo periodo del año fiscal anterior, impulsado principalmente por el crecimiento en tabaco y productos relacionados (+9,3%), y en la distribución farmacéutica (+12%). Sin embargo, el beneficio de explotación ajustado fue de 149 millones de euros, un 4,7% menos, afectado por la debilidad en la actividad de transporte.
En Italia, los ingresos crecieron un 7,9%, llegando a 3.477 millones de euros, mientras que las ventas económicas subieron un 8%, hasta los 322 millones de euros, beneficiados por mejoras tarifarias, la revalorización positiva de inventarios y el incremento en la facturación de productos de nueva generación. El beneficio de explotación ajustado en esta región fue de 99 millones de euros, un 12,5% más que en el año anterior.
Contrariamente, en Francia, los ingresos cayeron un 2,5%, situándose en 2.717 millones de euros y las ventas económicas disminuyeron un 8,5%, hasta los 150 millones de euros, debido a la reducción de volúmenes de tabaco y otros productos distribuidos, así como a un menor impacto de la revalorización de inventarios, mientras que el beneficio de explotación ajustado fue de 38 millones de euros, un 15% menos.
