Lorenzo Amor, presidente de ATA, ha declarado que su organización se esfuerza por alcanzar un acuerdo con el Ministerio de Seguridad Social en relación a las cotizaciones de los autónomos para el año entrante. Sin embargo, ha subrayado que cualquier pacto estará “supeditado a que no se toquen las cuotas que se han puesto encima de la mesa” y ha sugerido la posibilidad de “bajar el tramo más bajo”.
En el marco de la entrega de los Premios Autónomos del Año, Amor ha destacado la necesidad de equiparar la protección social de los autónomos con la de otros trabajadores y de corregir los errores en la regularización del año 2023. También ha defendido que los familiares de autónomos mantengan su régimen de cotización de 2022 y que ningún autónomo en pluriactividad supere la base máxima de cotización del sistema.
Durante el evento, que contó con la presencia de Isabel Díaz Ayuso, Alberto Núñez Feijóo y Antonio Garamendi, Amor criticó las barreras adicionales que enfrentan los autónomos y reiteró: “Dejen a los autónomos ser autónomos. Dejen de pensar por nosotros. Dejen que nos organicemos la vida. Preocúpense de no poner más trabas y más piedras en nuestro camino”.
Según la nueva propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se contempla congelar las cuotas para los autónomos con ingresos entre 670 y 1.166,7 euros mensuales y aumentar las demás cuotas entre 2,91 y 14,75 euros mensuales para 2026, lo que implicaría incrementos de entre el 1% y el 2,5% en los tramos de la tabla general exclusivamente para ese año.
Amor también acusó al Gobierno de “voracidad recaudatoria” y de gravar excesivamente a los autónomos, señalando que más de la mitad de la recaudación de la Seguridad Social proviene de ellos. Además, criticó el sistema de cotización por ingresos reales implementado en 2023, exigiendo ajustes y justicia en el mismo: “Cotizamos por un Ferrari y recibimos prestaciones de un Panda. Nosotros hemos cumplido”, concluyó.
