Lorenzo Amor critica la insuficiente inversión en prevención de riesgos para autónomos tras colapso en Madrid

Lorenzo Amor, de ATA, critica la falta de inversión en prevención de riesgos laborales para autónomos, destacando la necesidad de más recursos tras un accidente en Madrid.

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, durante la presentación del Barómetro correspondiente al tercer trimestre de 2025.EUROPA PRESS

Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), expresó su preocupación este miércoles sobre la escasa asignación de recursos para la prevención de riesgos laborales en autónomos, en el marco del reciente colapso de un edificio en la calle Hileras de Madrid.

Durante la presentación del Barómetro de ATA correspondiente al tercer trimestre de 2025, Amor destacó que las organizaciones de autónomos han reclamado repetidamente mejoras en este aspecto. Además, señaló que las asociaciones de autónomos no tienen acceso a ciertos programas de la Fundación de Prevención de Riesgos Laborales, a diferencia de las entidades sindicales y empresariales.

En relación con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, el presidente de ATA la considera una ‘nueva carga’ para los trabajadores por cuenta propia. Amor subrayó la necesidad de incrementar la prevención, especialmente entre los autónomos, y de incluir a sus organizaciones en las discusiones pertinentes.

Respecto a las medidas del Ministerio de Trabajo y de Seguridad Social que podrían elevar los costes laborales, Amor las describió como obstáculos adicionales que agrandan la diferencia entre pequeñas, medianas y grandes empresas. ‘Cada nuevo trámite o norma es una nueva zancadilla’, afirmó, añadiendo que esto dificulta la supervivencia de las micropymes y reduce el empleo generado por los autónomos y las empresas más pequeñas.

En cuanto a la regulación del registro horario, Amor indicó que, aunque ya existe un sistema en funcionamiento, la implementación de uno nuevo representa otra carga para los autónomos, especialmente para aquellos en empresas más pequeñas.

Finalmente, en el ámbito de las cotizaciones y la Seguridad Social, Amor mencionó negociaciones con el Ministerio para mejorar la protección social y ajustar las cotizaciones para los próximos años, destacando una reunión clave programada para el 13 de octubre.

Personalizar cookies