Lorenzo Amor señala la ralentización laboral en pequeñas empresas y autónomos

El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, durante la entrevista concedida a Europa Press Andalucía.EUROPA PRESS

El líder de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha expresado preocupación este lunes acerca de la ralentización laboral observada en los datos de julio de 2023, mencionando que ‘los datos reflejan una desaceleración’ y que el incremento del empleo ha sido ‘prácticamente exiguo’.

En una entrevista con Europa Press, Amor ha indicado que, pese a que España registra cifras récord en empleo, este se concentra mayoritariamente en grandes corporaciones, donde ha aumentado por encima del 3,6% en firmas con más de 499 empleados, mientras que ‘el empleo se está destruyendo en el último año a un ritmo del 0,9% en empresas de uno a tres trabajadores’.

Amor ha resaltado que julio ha sido ‘el peor mes de los últimos tres años’ para los autónomos, registrando una caída de 7.286 trabajadores, lo que equivale a ‘235 autónomos cada día’, con una afectación significativa en sectores como el comercio, que ha visto una reducción de más de 14.000 autónomos en el pasado año.

Respecto al crecimiento interanual de 32.000 autónomos, Amor ha señalado que se concentra principalmente en cuatro comunidades: Andalucía, Comunidad Valenciana, Madrid y Cataluña, aunque el balance muestra que nueve comunidades experimentan crecimiento y ocho enfrentan pérdidas de autónomos.

Ha criticado que los autónomos son ‘los grandes castigados de la desconfianza, del exceso de burocracia, de la asfixia fiscal y de la gran cantidad de regulación’, en contraste con las grandes empresas que ‘están tirando de la creación de empleo’.

En relación con Andalucía, Amor ha destacado que esta comunidad ha sumado 8.000 autónomos más en el último año, aunque ha precisado que los meses de julio suelen ser desfavorables para la afiliación en esta región.

50.000 AUTÓNOMOS EN SEIS AÑOS EN ANDALUCÍA

En lo referente al desempleo, ha destacado que Andalucía encabeza la disminución del paro, con más de 8.000 desempleados menos, ubicándose entre las seis comunidades con mejor desempeño en este indicador.

El presidente de ATA ha valorado que en los últimos seis años Andalucía ha generado 50.000 autónomos, un dato clave para comprender el incremento de la afiliación y la creación de empleo.

Ha enfatizado que el aumento de empleo en Andalucía, con más de 70.000 nuevos puestos en el último año, está directamente vinculado al crecimiento de autónomos que ‘están generando empleo’.

Para concluir, Amor ha afirmado que estos resultados muestran una realidad laboral española compleja, con un desarrollo desigual entre grandes empresas y pequeños empleadores, y una notable fragilidad en el sector autónomo.

Personalizar cookies