La empresa Costa Cruceros, perteneciente al conglomerado Carnival, considera a España como un pilar fundamental en su estrategia de crecimiento mundial, reforzando su implantación en el territorio al tiempo que incrementa su influencia en la infraestructura de la compañía de origen italiano.
“España es un mercado estratégico para Costa, con un peso cada vez mayor en nuestra estructura global. El viajero español busca cada vez más experiencias auténticas, sostenibles y de alto valor, y eso encaja perfectamente con nuestra propuesta”, afirmó Luigi Stefanelli, vicepresidente de ventas mundiales de Costa Cruceros, en una entrevista a Europa Press, donde subrayó el plan de la naviera de continuar su expansión internacional.
Desde su fundación en 1854 en Génova, Costa Cruceros ha identificado a España como un enclave estratégico en el Mediterráneo occidental, siendo un núcleo esencial para sus rutas y facilitando las partidas desde puertos significativos como Barcelona, su principal centro internacional en la región, y Valencia.
Después de un 2025 muy fructífero, la empresa busca extender su impacto global con crecimientos en Europa y en mercados emergentes como Asia y Latinoamérica, mezclando la hospitalidad italiana con servicios adaptados a los gustos locales.
La sostenibilidad también se posiciona como un eje central para Costa Cruceros en los años venideros. Con una inversión de más de 200 millones de euros para modernizar su flota, la empresa aspira a lograr cero emisiones netas para el año 2050, demostrando su compromiso con un turismo respetuoso con los entornos que visita.
El vicepresidente de ventas mundiales destacó a Europa Press que la compañía muestra una evolución muy positiva en 2025, con resultados “alentadores” y una excelente recepción en todos sus mercados clave.
“En España, Costa se consolida como una de las navieras de referencia gracias a su oferta diferenciada que combina innovación, sostenibilidad y atención al cliente adaptada a las preferencias locales”, asegura el directivo.
Las expectativas para el próximo año son igualmente alentadoras y responden a un sector de cruceros en auge. La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) estima alcanzar los 37,7 millones de cruceristas en 2025, un número que podría incrementarse en el futuro dado que el turismo de cruceros solo representa el 2% del turismo mundial.
Según el reporte ‘Perspectivas de la Industria de Cruceros para 2025,’ se espera un 2026 de crecimiento “sostenido y responsable”, impulsado por la demanda de nuevos viajeros y la innovación en las experiencias de viaje, ofreciendo a los cruceristas un valor añadido significativo.