Luis de Guindos afirma que la economía de la zona euro supera las expectativas y considera apropiados los tipos de interés actuales

Luis de Guindos, del BCE, destaca que la economía de la zona euro está superando las expectativas y los tipos de interés son adecuados.

El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos en el Foro Gran Vía en BilbaoH.BILBAO/EUROPA PRESS

Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo, ha declarado recientemente que la economía de la zona euro está superando las previsiones anteriores y ha confirmado que los tipos de interés vigentes son los «adecuados» en vista de la evolución de la inflación.

Estas declaraciones las realizó durante la inauguración del Foro Gran Vía, organizado en Bilbao por la Fundación BBK, siendo esta la primera edición del evento que cuenta con la participación de un miembro del BCE.

De Guindos ha evaluado la situación económica y las futuras expectativas en la zona euro, mencionando que las próximas proyecciones en diciembre no diferirán significativamente de las últimas estimaciones de la Comisión Europea. Resaltó que, contrariamente a lo que temían hace «tres o cuatro meses», la economía de la región ha mostrado un comportamiento mejor al esperado. Además, destacó el reciente acuerdo arancelario con Estados Unidos, que aunque implica aranceles «algo más elevados» para los productos europeos, no ha escalado a un aumento en las tensiones comerciales, lo cual hubiera sido «muy negativo para todos».

El vicepresidente del BCE también ha comentado sobre la competitividad que ha adquirido China y cómo esto afecta a la entrada de productos industriales chinos en Europa, con implicaciones tanto en el crecimiento como en la inflación del bloque. En cuanto a la inflación, ha señalado su tendencia a la desaceleración, aproximándose al objetivo del 2%, y ha mencionado que, si bien la inflación de servicios es preocupante, las perspectivas generales son positivas. Esto ha repercutido en la política monetaria del BCE, llevando a una reducción de los tipos de interés del 4% al 2% y manteniéndolos estables en las últimas tres sesiones del Consejo.

Personalizar cookies