Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha liderado hoy el encuentro del comité de dirección del ministerio, estableciendo las directrices claves para los próximos meses, incluyendo el imperativo de aumentar el presupuesto de la Política Agraria Común (PAC).
Desde el Ministerio de Agricultura se ha afirmado que se centrarán esfuerzos en lograr una mejora en la propuesta del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 presentada por la Comisión Europea tanto para la PAC como para la política pesquera.
Además, el ministerio busca formar una alianza nacional con las comunidades autónomas y las organizaciones representativas de estos sectores «para defender en las instituciones europeas una mejor dotación presupuestaria de las políticas agraria y pesquera comunitarias, que den respuesta a las necesidades reales y retos que afrontan ambos segmentos».
Se prestará especial atención a la política comercial y arancelaria y al impacto de los incendios en el sector agrario. La gestión ministerial se centrará en los efectos de los aranceles del 15% impuestos por Estados Unidos, las repercusiones de los incendios de agosto en el sector agrario y la formulación del pacto de Estado ante la emergencia climática en los meses venideros.
El equipo de Luis Planas ha subrayado que España busca «mitigar la repercusión» de los aranceles en los productos agroalimentarios en la negociación con la Unión Europea y Estados Unidos.
En lo que respecta al acuerdo frente a la emergencia climática, el ministro ha sostenido que el sector agrario «debe jugar un papel fundamental», ya que las actividades agrícolas, ganaderas y de selvicultura «contribuyen al mantenimiento del medio rural y al desarrollo ordenado de los núcleos rurales».
En este periodo, el Ministerio de Agricultura también seguirá adelante con sus proyectos para el desarrollo de la Estrategia Nacional de Alimentación, presentada en enero, y que es «uno de los ejes prioritarios» de la legislatura.
«El objetivo es propiciar una transición hacia un sistema alimentario más sostenible, rentable, innovador, competitivo y que responda a los desafíos actuales y futuros», ha destacado el ministerio.
El Ministerio de Agricultura también avanzará en la preparación del proyecto de Ley de Agricultura Familiar, tras una consulta pública realizada antes del verano, aunque sus directrices estarán influenciadas por la nueva normativa sobre la PAC que se negocie en la Unión Europea.
El comité de dirección ha contado con la participación, por primera vez, del nuevo director general de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal, Emilio García Muro, y de la nueva presidenta del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), Silvia Capdevila, que fueron nombrados a final de julio. La reunión concluyó con un acto de toma de posesión de ambos.