El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó la significativa transformación del sector agrícola y alimentario en España desde la integración del país en la Comunidad Económica Europea en 1986, aludiendo a la Política Agraria Común (PAC) como el principal impulsor de la modernización y la cohesión territorial. Este punto fue enfatizado durante la clausura del XXXVI Curso Superior de Estudios Europeos en la Universidad de Córdoba, donde Planas recordó que la PAC ha transformado un sector antes fragmentado en el cuarto mayor exportador agroalimentario de la Unión Europea, alcanzando ventas internacionales superiores a 75.000 millones de euros en 2024 y un saldo comercial favorable de 19.200 millones de euros.
En su intervención, Planas subrayó el aumento de las exportaciones en Andalucía, que se han sextuplicado desde la adhesión a la UE, demostrando el papel vital de las políticas europeas en el desarrollo rural y la innovación. Además, defendió la necesidad de preservar una PAC robusta y bien financiada frente a los recortes propuestos por la Comisión Europea para el período 2028-2034, insistiendo en que “no podemos aceptar una PAC con menos fondos ni menos identidad” y destacando la alimentación como un aspecto esencial de la seguridad.
El evento, coordinado por el Centro de Documentación Europea de la UCO, contó con la participación de 97 estudiantes y la presencia del rector de la Universidad, Manuel Torralbo, quien celebró los avances de la universidad y la importancia de la colaboración europea. Magdalena Reifs, directora del centro, reflexionó sobre el futuro de Europa y los retos que enfrenta, destacando la necesidad de adaptarse a un mundo cambiante y multilateral.











