Maderas de Llodio en Álava propone un despido masivo afectando a 151 empleados según LAB

Maderas de Llodio, ubicada en Álava, planea comenzar un proceso de despido colectivo que involucra a 151 empleados, como ha reportado el sindicato LAB, que ha expresado su ‘profunda preocupación y rechazo’ frente a esta notificación por parte de la dirección de la empresa.

En una declaración, LAB ha criticado cómo la empresa ha revelado sus planes al comité de trabajadores, ‘indicando someramente su intención de tomar otras medidas que pudieran generar inestabilidad en la plantilla de la empresa, sin ningún tipo de especificación’.

El sindicato ha tachado este acto de ‘extrema gravedad’, especialmente porque a finales de julio, la Dirección y el comité de empresas estaban ‘en pleno proceso de negociación del convenio y avanzando en diferentes puntos del mismo’.

La empresa comunicó el pasado lunes a sus empleados su decisión de iniciar un despido colectivo, ‘una medida drástica y unilateral que rompe con la dinámica de diálogo que hasta entonces se venía manteniendo’.

LAB ha descrito cómo se hizo este anuncio como ‘completamente inaceptable, sin convocatoria previa de reunión y trasladando la comunicación sin ningún tipo de información acerca de la misma, lo que vulnera el respeto y la mínima formalidad que debe regir las relaciones laborales, sobre todo, teniendo en cuenta la importancia que se le debe dar a este tipo de comunicaciones, por la gravedad que conllevan’.

El comité de trabajadores ha asegurado que ‘no aceptara ningún tipo de despido’ en Maderas de Llodio y se opondrá a cualquier acción similar.

NEGOCIACIÓN DEL CONVENIO

En este contexto, LAB ha pedido ‘la retirada inmediata del procedimiento de despido colectivo’ y ha solicitado ‘la reanudación urgente de las negociaciones del convenio, en las que debe centrarse el futuro laboral de la plantilla’, como han comunicado a la Dirección mediante una carta.

Por último, LAB ha reafirmado su ‘firme compromiso en la defensa de todos los puestos de trabajo y de los derechos de la plantilla’ y ha anunciado que próximamente se convocará una asamblea de trabajadores, para organizar una respuesta a esta medida y mantener informada a la plantilla.

Personalizar cookies