El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) avanza hacia el futuro implementando tecnologías avanzadas que simplifican y abaratan el coste del transporte público. Se espera que para noviembre, los usuarios puedan disponer del abono transporte en sus dispositivos móviles, además de un innovador sistema de acceso que selecciona automáticamente la tarifa más económica en función de los desplazamientos efectuados.
Recientemente, el CRTM ha evolucionado hacia la digitalización de los sistemas de acceso al transporte público, destacando la introducción en 2021 de una funcionalidad que permite recargar la tarjeta de transporte directamente desde el móvil, eliminando la necesidad de visitar puntos de venta físicos. En noviembre del año pasado, se lanzó una versión digital de la tarjeta multiviaje, que posibilita la compra de billetes de diez viajes, suplementos al aeropuerto o billetes turísticos desde el teléfono móvil.
El siguiente avance se espera para noviembre, con el lanzamiento del abono transporte en dispositivos móviles para los usuarios de Metro, Cercanías y autobuses que dispongan de Android 9.0 o superior con NFC, a través de una prueba piloto con 8.000 participantes para optimizar su rendimiento.
Este servicio funcionará mediante la App ‘Mi Tarjeta Transporte’, donde los usuarios deberán digitalizar su Tarjeta Transporte Público Personal (TTP Personal) e instalar Google Wallet en sus móviles para almacenarla. Una vez configurado, simplemente tendrán que aproximar su móvil a los tornos de acceso o validadoras para viajar, aunque la tarjeta física seguirá operativa.
LA TARIFA MÁS VENTAJOSA
Para 2027, el CRTM planea implementar el Ticketing Basado en Cuenta (ABT), un sistema que prescinde de los billetes físicos y administra viajes y tarifas en la nube, vinculados a una cuenta de usuario digital. Este método, ya en uso en ciudades como Londres o Singapur, ajusta automáticamente la tarifa más favorable basándose en los viajes realizados y su frecuencia.
El sistema ABT no solo almacena los datos en un ‘back office’ digital, sino que también vincula una ‘llave digital’ al usuario para garantizar la seguridad. Los viajeros podrán validar su viaje usando tarjetas bancarias sin contacto, móviles o códigos QR, y tendrán acceso a información del viaje, notificaciones y gestión de medios de pago.
Para usar el sistema ABT, los usuarios solo necesitan tener saldo en su cuenta y usar un dispositivo seguro vinculado a ella. El coste se calcula de manera inteligente, aplicando ‘la mejor tarifa’ después del viaje, garantizando así la tarifa más ventajosa para el usuario.
