Madrid y Baleares lideran las subidas en precios de viviendas en agosto, revela idealista

Baleares y Madrid encabezan las provincias con precios más altos en viviendas usadas, con valores récord en agosto.

Archivo - Dos personas observan los anuncios de viviendas en venta en una inmobiliaria, a 15 de abril de 2024, en Palma de Mallorca, Mallorca, Baleares (España). Tomàs Moyà - Europa Press - Archivo

Siete provincias españolas han registrado precios récord en el mercado de la vivienda usada durante el mes de agosto, destacando Baleares (5.068 euros por metro cuadrado), Madrid (4.384 euros) y Guipúzcoa (4.007 euros), de acuerdo con la información suministrada por idealista.

Las otras zonas que también mostraron precios elevados incluyen Málaga (3.842 euros), Barcelona (3.023 euros), Alicante (2.595 euros) y Girona (2.587 euros).

Además, idealista destaca los municipios de estas provincias donde los precios alcanzaron máximos históricos. En Baleares, con un incremento anual del 12,3%, Sant Joan de Labritja se situó en primer lugar, alcanzando los 8.959 euros por metro cuadrado. Le siguen Sant Josep de Sa Talaia (7.367 euros) y Sant Antoni de Portmany (6.927 euros).

En la isla de Mallorca, Calvià marcó 6.925 euros, siendo el único municipio mallorquín en el ‘top 5’ de localidades con los precios más altos, completando la lista la capital, Ibiza, con 6.879 euros.

Sant Antoni de Portmany presentó el mayor aumento anual con un 19,6%, seguido por Sant Joan de Labritja (13%) y otros municipios con crecimientos menores del 10% como Calvià (8,7%), Sant Josep de Sa Talaia (6,4%) e Ibiza (3%).

En Mallorca, Colonia de Sant Pere lideró el aumento con un 37,5%, seguido por Felanitx (30,2%), Inca (26,4%) y Muro (23,1%). Palma también vio un incremento significativo del 17,2%, alcanzando los 5.006 euros por metro cuadrado.

MARBELLA, EL MUNICIPIO MÁS CARO DE LA COSTA DEL SOL

Madrid experimentó un aumento del 23,3% en el precio de la vivienda, siendo el mayor de las provincias estudiadas. Alcobendas (30,3%), Leganés (26,9%) y Velilla de San Antonio (25,4%) fueron algunas de las localidades con las subidas más notables. Madrid capital sigue liderando los precios más altos de la región, seguida por Pozuelo de Alarcón (4.767 euros) y Alcobendas (3.876 euros).

En Guipúzcoa, Zarautz alcanzó el precio más alto con 6.630 euros, seguido por San Sebastián (6.283 euros) y Pasaia (3.232 euros). Zarautz también registró uno de los mayores incrementos con un 21,1%, seguido por San Sebastián (13,5%) y Pasaia (10,2%).

En la Costa del Sol, los precios máximos se observaron en Marbella (5.258 euros), Benahavís (5.205 euros) y Fuengirola (4.301 euros), con Málaga capital registrando 3.549 euros.

Entre las subidas más destacadas en la zona se encontraron Almayate Bajo (31,1%), Algarrobo-Costa (27,6%) y Ojén (25,6%). En Málaga, los precios aumentaron un 15,6%, mientras que en Torremolinos fue del 17,3%.

MAYOR SUBIDA EN BARCELONA: SANT JOAN DESPÍ (+22,7%)

En Barcelona, con un aumento del 10,5%, los precios más altos se registraron en la ciudad homónima (4.991 euros), seguida por Sitges (4.757 euros) y Sant Cugat del Vallès (4.587 euros). Sant Joan Despí experimentó la mayor revalorización anual con un 22,7%.

En Alicante, Jávea lideró con 3.958 euros por metro cuadrado, con notables subidas en Salinas (38,7%) y Dolores (33,7%).

En Girona, los municipios más caros incluyeron Castell-Platja d’Aro (3.673 euros) y Llívia (3.234 euros), con subidas destacadas en Llívia (15,4%) y Puigcerdà (14,1%).

Personalizar cookies