Madrid-Barajas asciende en el ranking global de hubs mientras que El Prat retrocede

Madrid-Barajas sube al puesto 24 en la clasificación de OAG, mientras que El Prat desciende al 44.

Archivo - Pasajeros con maletas visualizan las pantallas, en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, a 14 de agosto de 2025, en Madrid (España). Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha avanzado cuatro posiciones en la última clasificación mundial de grandes hubs de OAG, alcanzando el puesto 24 de 50. Por otro lado, el aeropuerto de Barcelona-El Prat ha retrocedido una posición en comparación con el año anterior, ubicándose en el lugar 44.

Iberia gestiona el 48% de las operaciones en Madrid-Barajas, que ofrece conexiones a 237 destinos. El aeropuerto de Barcelona, dominado en su mayoría por Vueling con un 41% de los vuelos, conecta con 236 destinos.

Ranking de Hubs Principales

Heathrow en Londres mantiene la primera posición por tercer año consecutivo, seguido por el aeropuerto de Estambul, que ha experimentado uno de los ascensos más notables, avanzando del octavo al segundo lugar. El aeropuerto de Schiphol en Ámsterdam ocupa el tercer puesto.

El ‘top 10’ incluye a aeropuertos como Kuala Lumpur, Fránkfurt, Seoul Incheon, Chicago O’Hare, Atlanta Hartsfield-Jackson, Haneda y Paris Charles de Gaulle.

“Nuestra clasificación para 2025 destaca el equilibrio entre aeropuertos consolidados y nuevos competidores globales, fruto de diez años de análisis de megahubs”, señaló John Grant, analista jefe.

En otro contexto, OAG ha listado los 25 aeropuertos de bajo coste mejor conectados, con El Prat en la novena posición, descendiendo un puesto. Asimismo, el aeropuerto de Palma de Mallorca se encuentra en el puesto 23, bajando también un escalón respecto al año anterior.

En un ranking a nivel europeo, Madrid-Barajas ocupa la séptima posición en el continente.

Personalizar cookies