El análisis más reciente de pisos.com, fechado en octubre de 2025, destaca que los diez distritos con el metro cuadrado de vivienda más elevado de España se localizan en Madrid, Barcelona y Palma, superando los 5.700 euros por metro cuadrado.
De manera más específica, los precios más altos se encuentran en Madrid, encabezando la lista Retiro con 9.827 euros por metro cuadrado, seguido de Chamberí con 8.744 euros/m2, Salamanca con 8.425 euros/m2, Centro con 7.667 euros/m2 y Chamartín con 7.540 euros/m2.
En Barcelona, Eixample registra 6.638 euros/m2, Sarrià-Sant Gervasi alcanza los 6.549 euros/m2 y Les Corts los 6.306 euros/m2. En Palma, los distritos de Ponent y Centre tienen precios de 6.152 euros/m2 y 5.754 euros/m2, respectivamente.
Madrid, un epicentro de alto valor inmobiliario
“Madrid se consolida como la ciudad con mayor concentración de distritos de alto valor no solo por una cuestión de capitalidad, sino por una demanda estructural que combina residencia, actividad económica y un mercado de inversión muy activo”, explicó Ferran Font, director de Estudios de pisos.com.
Comparativa con los distritos más asequibles
En contraste, los distritos más económicos incluyen Zona Norte en Alicante con 995 euros/m2 y Cerro Amate en Sevilla con 1.260 euros/m2, entre otros. Estos distritos, aunque más accesibles, varían en términos de servicios y conectividad.
“En algunos casos se trata de zonas periféricas o con menor dotación de servicios, pero también encontramos distritos con buena conectividad que ofrecen opciones más accesibles para la población local”, añadió Font.
Además, con el dinero necesario para comprar una vivienda de 90 metros cuadrados en Retiro (884.434 euros), se podrían adquirir tres propiedades en distritos como La Latina (276.100 euros) o Carabanchel (270.296 euros) en Madrid.
