Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha revelado recientemente en la Asamblea de Madrid, durante el Debate del Estado de la Región, la ampliación de la Tarifa Cero para emprendedores de más de 52 años y la introducción de un programa para revitalizar la empleabilidad de los desempleados mayores de 45 años.
Con la expansión de la Tarifa Cero, los nuevos autónomos de 52 años o más que comiencen a trabajar por cuenta propia y dejen de recibir el subsidio por desempleo, obtendrán un soporte financiero de 480 euros mensuales por parte del Gobierno regional, siempre que sus ingresos no superen el 75% del Salario Mínimo Interprofesional.
Esta subvención se añadirá a los beneficios actuales de la Tarifa Cero, que cubre el 100% de las cotizaciones a la Seguridad Social de los nuevos trabajadores autónomos durante el primer año, con una posible extensión de otro año bajo ciertas condiciones. Además, se está trabajando en la normativa para implementar esta ayuda, que se espera sea aprobada en el Consejo de Gobierno próximamente.
PREVENIR EL PARO DE LARGA DURACIÓN
Por otro lado, el Plan Reactívate90 días está diseñado para evitar el desempleo prolongado entre las personas mayores de 45 años, especialmente aquellas que han trabajado en un solo sector y necesitan actualizarse frente a las nuevas exigencias del mercado laboral.
El plan incluye un itinerario personalizado de tres meses que comienza con una entrevista detallada para identificar fortalezas, debilidades y oportunidades de empleo. Posteriormente, los participantes recibirán formación intensiva adaptada a sus necesidades, además de capacitación en habilidades digitales, comunicativas y de trabajo en equipo. El programa concluye con actividades de networking y la conexión con empresas que ofrecen vacantes activas.
Se estima que aproximadamente 3.000 personas se beneficiarán de este programa, que contará con un presupuesto de 300.000 euros y complementará los servicios ofrecidos en las Oficinas de Empleo de la región, disponibles a partir del próximo año.
Estas medidas son parte del Plan de Empleo Sénior, que busca incentivar la contratación de trabajadores mayores de 45 años con una inversión de 135 millones de euros hasta 2027.