La Asociación Española de Oficinas (AEO) calcula que en Madrid hay 1,5 millones de metros cuadrados utilizados actualmente para oficinas situadas en edificios residenciales. Estos espacios podrían transformarse en aproximadamente 20.000 nuevos hogares, contribuyendo así a equilibrar la demanda y oferta de vivienda en la ciudad.
En un reciente encuentro con periodistas, José María Álvarez, presidente de la asociación, explicó que la reconversión de estos espacios no solo modernizaría el sector de oficinas, sino que también ayudaría a mitigar la presión en el mercado inmobiliario residencial.
Álvarez detalló que en los principales distritos de Madrid hay una media de 250.000 metros cuadrados de oficinas en bloques residenciales, cifra que supera a la de Barcelona, ciudad que enfrenta un problema menor en este sentido pero que también beneficiaría de liberar espacio para viviendas.
El plan propuesto contempla reconvertir estas oficinas obsoletas en viviendas, mientras se trasladan a proyectos nuevos y más especializados en zonas designadas exclusivamente para oficinas. A pesar de que el sector no se ha recuperado totalmente de los efectos de la pandemia y el auge del teletrabajo, Álvarez aseguró que el mercado está en camino de alcanzar los niveles previos a 2019, destacando a España y Francia como los países europeos con mayor recuperación en este ámbito.
«Decían que iban a morir, pero las oficinas han resucitado. La ciudad va a seguir siendo el motor de crecimiento de la economía y las oficinas siguen siendo los edificios más emblemáticos de las ciudades», afirmó Álvarez. Resaltó además la importancia de las oficinas para activar las zonas de trabajo en las urbes, donde no solo se desempeñan actividades laborales sino que también se socializa y disfruta de servicios como restaurantes.
Para finalizar, Álvarez defendió la necesidad de una mayor profesionalización en el sector, sujeto a normativas más estrictas que otros activos inmobiliarios, incluyendo certificaciones de sostenibilidad y confort que, según él, hacen que «el aire que se respira en las oficinas sea incluso mejor que el de la calle».