Manifestación de empleados públicos temporales frente al Congreso para exigir el fin de la temporalidad abusiva

Empleados públicos temporales se manifestarán mañana en el Congreso para exigir el fin de la temporalidad abusiva y la reinstauración de los cesados.

Archivo - Foto de archivo de una manifestación de trabajadores interinos. Isabel Infantes - Europa Press - Archivo

Mañana martes 7 de octubre, diversas asociaciones y sindicatos de trabajadores temporales del sector público se reunirán en una manifestación estatal frente al Congreso de los Diputados en Madrid. El propósito de esta concentración es exigir una “solución definitiva” al prolongado abuso de la temporalidad y solicitar la reinstauración de empleados despedidos.

Organizaciones como la Plataforma de Afectados por la Función Pública, Ansiti, Piltex y Aicafp, junto con sindicatos como Fetap-CGT, Co.bas, Stepa, STEM y SAP-CGT, han sido los principales convocantes de esta movilización. Según han comunicado, la protesta se desarrollará de 11:00 a 15:00 horas, coincidiendo con una sesión plenaria en el Congreso, donde además se realizarán encuentros con diversos Grupos Parlamentarios.

La movilización cuenta con el respaldo de casi 70 grupos entre asociaciones, sindicatos y colectivos, basándose en la legislación europea y múltiples fallos del TJUE. La demanda principal es la pronta tramitación de una ley que aborde tanto la situación de los trabajadores temporales activos como la de aquellos cesados tras largos periodos de servicio público.

“La ambivalencia del Gobierno de Pedro Sánchez sobre esta cuestión está llevando a la desesperación a miles de familias”, han declarado los organizadores. No obstante, destacan que este problema tiene raíces históricas y ha sido exacerbado por diversas administraciones que han perpetuado esta forma de empleo precario.

Además, se espera que el 9 de octubre, el Abogado General de la UE emita un informe decisivo sobre la situación de los interinos, lo que podría desencadenar nuevas sanciones a España por no cumplir con la normativa europea.

Personalizar cookies