Los funcionarios reclaman incrementos salariales en una manifestación en Madrid

Entre 500 y 1.000 funcionarios se han reunido en Madrid para exigir mejoras salariales y un nuevo convenio

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López.Fernando Sánchez - Europa Press

Entre 500 y 1.000 empleados del sector público, según estimaciones de los sindicatos, se han congregado este jueves ante el Ministerio de Función Pública en Madrid, solicitando una mejora en sus condiciones de trabajo y la negociación de un nuevo convenio salarial, en el marco de una serie de movilizaciones impulsadas por CCOO, UGT y CSIF a nivel nacional.

“Este ninguneo no se puede soportar”, declaró Lucho Palazzo, coordinador del Área Pública de CCOO, durante el inicio de las protestas, acompañado por Miguel Borra, presidente de CSIF, e Isabel Araque, secretaria general de UGT Servicios Públicos.

Los líderes sindicales han argumentado que la ausencia de unos Presupuestos Generales del Estado no debe ser una “excusa” para evitar discutir el nuevo convenio salarial. “Hoy puede ser el principio de un acuerdo o de una huelga”, afirmó Araque, mientras Palazzo criticó que se proclame que España “va como un tiro” pero se mantenga congelado el salario de los funcionarios.

Por otro lado, Borra señaló que el Gobierno adeuda ya 2.000 millones de euros en salarios de este año a los funcionarios y destacó que en los últimos tres años, los empleados públicos han perdido 8,5 puntos de poder adquisitivo, en tanto el IPC continúa en ascenso.

“Nos tienen abandonados”, lamentó Borra, quien junto a sus colegas de CCOO y UGT, ha exigido desbloquear la mesa de diálogo social para fomentar la mejora laboral de los trabajadores públicos.

Personalizar cookies