Mapfre Economics actualiza al alza las proyecciones del PIB español para 2025 y 2026

Mapfre Economics optimiza sus previsiones para el PIB de España, anticipando un 2,9% en 2025 y un 1,9% en 2026, con un entorno de inflación estable.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. Fernando Sánchez - Europa Press

Mapfre Economics ha revisado positivamente sus proyecciones sobre el Producto Interior Bruto (PIB) de España, incrementando sus estimaciones hasta el 2,9% para 2025 y elevando hasta el 1,9% para 2026, según se detalla en el informe ‘Panorama Económico y Sectorial 2025: actualización de previsiones hacia el cuarto trimestre’, publicado por la Fundación Mapfre. Este documento destaca que España continúa liderando el crecimiento dentro de la Eurozona, superando a naciones como Alemania, Francia e Italia.

El análisis de Mapfre Economics también prevé que la inflación en España se mantendrá en el 2,7% durante este año y descenderá al 1,8% el próximo. El informe subraya una desaceleración cíclica y un impacto moderado de los aranceles para 2025, aunque podrían ser más notorios en 2026. Además, subraya una disminución significativa de la incertidumbre global reciente.

Globalmente, se anticipa que el crecimiento mundial alcance el 3,1% este año, un ligero aumento respecto a las estimaciones anteriores, y un 3% para el próximo año. En términos de inflación, se espera que permanezca en el 3,4% en 2025 y disminuya al 3% en 2026. “La trayectoria de crecimiento se ha mantenido sólida, superando de nuevo el horizonte de riesgos que amenazaba con una desaceleración más pronunciada, y evidenciando que la flexibilidad y la capacidad de adaptación son dos de los factores que caracterizan al ciclo actual”, señala el servicio de estudios de Mapfre en el documento.

En cuanto a otras regiones, el crecimiento en la Eurozona se ajusta al alza hasta el 1,3% para 2025, mientras que América Latina y los países emergentes muestran proyecciones de crecimiento del 2,1% y del 3,7%, respectivamente, para el mismo año. En Asia Pacífico, se estima un crecimiento del 4,7% para este año, con China proyectando un aumento del 4,6%.

IMPACTO EN EL SECTOR ASEGURADOR

El sector asegurador mantiene su tendencia de adaptación a un contexto geopolítico incierto, con previsiones de crecimiento revisadas al alza. Se espera que el dinamismo económico continúe respaldando el desarrollo del sector asegurador, beneficiándose de un entorno de inflación controlada y condiciones de financiación mejoradas. Los seguros de Vida y los de No Vida verán incrementos del 6,2% y del 5,4%, respectivamente, para 2025.

Personalizar cookies