Mapfre ha logrado un beneficio neto de 829 millones de euros durante los primeros nueve meses del año 2025, experimentando un crecimiento del 26,8% comparado con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con los datos reportados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Este incremento en el resultado neto se debe principalmente a la mejora en el resultado técnico y en el resultado financiero bruto del segmento de No Vida, junto con los resultados positivos en el sector de Vida, destacándose especialmente en Iberia y Latinoamérica. Además, se mantuvieron las plusvalías netas realizadas, que coincidieron con las cifras del año previo.
Mapfre también ha indicado que, bajo una perspectiva de cautela, ha tenido que reconocer un impacto neto negativo de 79 millones de euros. Este resultado incluye un deterioro de 38 millones en el fondo de comercio en México y cancelaciones de activos por impuestos diferidos que suman 40 millones en Italia y Alemania. Sin estos ajustes, el beneficio neto a septiembre de 2025 se hubiera elevado a 908 millones de euros.
En términos de primas, estas se incrementaron un 3,5% alcanzando los 22.383 millones de euros, aunque ajustado por movimientos de divisas, el aumento sería del 7,8%. El segmento de No Vida creció un 6,3% mientras que Vida registró un aumento del 13,6%.
Adicionalmente, el consejo de administración de Mapfre ha dado luz verde a un dividendo a cuenta de 0,07 euros por acción, que será distribuido el 28 de noviembre.
“HABRÁ AMPLIACIÓN”
