La Asociación de Trabajadores de Incendios Forestales de Castilla y León (Atifcyl) ha organizado una marcha pacífica para el próximo sábado, 6 de septiembre, partiendo desde la Plaza de la Regla en León. El objetivo es demandar que el Operativo de Prevención y Extinción de incendios forestales «sea profesional, 100 % público y estable».
«Para ello entendemos ineludible el cese inmediato del Consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y del director general de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Consejería – cuyas gestiones perniciosas han quedado visibles y patentes para todo el mundo», señalaron mediante un comunicado.
Desde Atifcyl, reportan que «años» de alertas sobre la «temeraria escasez de medios humanos para detectar y enfrentar los incendios» de la Junta, aspecto crítico para controlar incendios. A esto se suma «la precariedad, la penuria y la falta de formación» que padecen los trabajadores, disminuyendo la efectividad y contribuyendo a la pérdida de personal calificado.
«La magnitud de las carencias ha costado la vida a compañeros, a voluntarios y a pobladores del entorno rural, ha dejado numerosos heridos, calcinado viviendas, pueblos y cultivos, ha devastado hábitats naturales de incalculable valor, y un largo etcétera que todavía no se han evaluado en esta catástrofe, cuya dimensión ha superado con creces a la precedente de Zamora en 2022», continúa el comunicado.
Este año, la provincia de León ha visto la mayor área quemada, pero el «desastre» también afectó a Ávila, Palencia, Salamanca y Zamora, afectada aún por los incendios de 2022. «Hemos elegido León con la intención de acercarnos al mayor número de personas afectadas por esta tragedia, y al lugar donde nuestros compañeros y compañeras siguen estando sometidos a una prolongada presión física, mental y emocional, sin apenas descanso», añadieron.
La mayoría de los trabajadores del operativo residen en zonas rurales. «Llevamos años denunciando las gestiones y políticas que dan la espalda y destruyen nuestra forma de vida y todo lo que amamos. Sabemos que un Operativo de Prevención y Extinción fuerte y bien dimensionado es el principio más inmediato y urgente que hay que tener para evitar que los incendios forestales se descontrolen año tras año», denuncian.
Finalmente, desde la asociación hacen un llamado a la sociedad para que les respalde en la marcha. «Necesitamos el apoyo social, somos pocos, y más de la mitad trabajaremos ese día en la detección y extinción de los incendios que puedan seguir activos o los que pudieran surgir en cada provincia», concluyen.













