Marco Patuano de Cellnex comenta sobre la no necesidad de usar su nueva capacidad financiera tras la mejora de rating de S&P

Archivo - Fachada de la sede de Cellnex Telecom en Barcelona, Catalunya (España).David Zorrakino - Europa Press - Archivo

Marco Patuano, director ejecutivo de Cellnex, durante una reciente conferencia con analistas tras los resultados semestrales, mencionó que no es imperativo que la compañía aproveche la mayor capacidad financiera otorgada por la reciente elevación en su calificación por parte de S&P. Esta mejora se anunció el pasado viernes.

Al cerrar el semestre, Cellnex reportó unas pérdidas de 115 millones, lo que representa un descenso del 72,5%. Además, se anunció que la agencia de calificación elevó la perspectiva del rating ‘BBB-‘ de ‘estable’ a ‘positiva’. Esto implica que el límite para el ratio de endeudamiento, según la metodología de S&P, se incrementa ahora de 6,0-7,0 a 7,0-7,75 veces.

«Esto nos da una mayor flexibilidad financiera, pero a día de hoy no hemos tomado ninguna decisión de cómo esta flexibilidad adicional puede impactar a nuestra estrategia de inversiones», agregó Patuano. Subrayó el compromiso de la empresa con su estrategia y disciplina financiera.

«Somos muy disciplinados en la asignación de capital y cada decisión que tomamos se basa en maximizar el valor a corto plazo. Lo que quiero decir es que no estamos obligados a no hacer nada», explicó.

FRANCIA

En relación con una posible consolidación del mercado de torres de telecomunicaciones en Francia, Patuano opinó que el impacto «es limitado con una mejora potencial». Destacó la importancia de Francia para Cellnex, siendo el país con más emplazamientos, específicamente 26.259, que aportan unos ingresos de 725 millones de euros. Además, mencionó que los contratos de la empresa en Francia son a largo plazo.

Indicó que el país se divide en dos grandes zonas y anticipó que el efecto de una consolidación sería mínimo en las áreas rurales, que comprenden aproximadamente dos tercios del territorio, mientras que en las zonas densas «el impacto de una consolidación debe ser analizado».

Personalizar cookies