María Jesús Montero anuncia que los PGE de 2026 están cerca de completarse y que pronto convocará a las comunidades

Afirma que el proyecto de cuentas está muy avanzado y que su aprobación dependerá del “diálogo, del trabajo y también de la voluntad” de los grupos políticos aliados

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene en una visita a la Agencia Espacial Española (AEE) en Sevilla, donde preside el homenaje al ingeniero granadino Emilio Herrera. A 24 de Octubre de 2025, en SeviMaría José López - Europa Press

María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, ha confirmado este viernes que el Gobierno está a punto de presentar el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026, los cuales ya se encuentran “muy avanzados”. Además, ha indicado que espera convocar “en unos días” al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), órgano de coordinación entre el Estado y las comunidades autónomas. Montero ha reiterado la importancia del “diálogo” con los grupos políticos que suelen respaldar las iniciativas del Gobierno, como es el caso de Junts per Catalunya.

Durante su visita a la Agencia Espacial Española en Sevilla, y en respuesta a las preguntas de los periodistas sobre si habrá presupuestos para 2026 después de dos años de prórrogas, Montero ha asegurado: “Sí, va a haber Presupuestos presentados por el Gobierno”. La ministra ha señalado que la aprobación del proyecto dependerá del “diálogo, del trabajo y también de la voluntad” de los grupos políticos aliados.

Montero ha destacado que el proyecto de los PGE “está muy avanzado” y ha anunciado que “próximamente, en unos días, vamos a convocar el Consejo de Política Fiscal y Financiera, y es evidente que la voluntad del Gobierno es aprobarlos”. Asimismo, ha defendido la necesidad de aprobar estos presupuestos debido a que incluyen “unas partidas muy importantes para el bienestar social y para que nuestra economía continúe siendo una de las más pujantes del mundo”, enfatizando en la generación de empleo y oportunidades para los jóvenes.

Además, la vicepresidenta ha resaltado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre, que muestran un “récord histórico de personas trabajando en nuestro país”, con una cifra de “22,4 millones”. “Nunca antes hemos tenido una cifra como ésta”, ha remarcado, añadiendo que se está fomentando en España “un empleo de calidad que no está vinculado a bajos salarios o a situaciones de temporalidad o de precariedad” laboral.

En relación a Junts per Catalunya, Montero ha subrayado la constante y fluida comunicación del Gobierno con diferentes formaciones políticas, mencionando la necesidad de “intensificar ese diálogo”. Ha hecho referencia a las declaraciones recientes del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre el cumplimiento de compromisos con Junts y ha concluido: “Así que diálogo, diálogo y más diálogo”, expresando la continua labor del Gobierno por mantener el apoyo de las formaciones políticas para el progreso del país.

Personalizar cookies