Maros Sefcovic se dirige a Washington para impulsar las negociaciones de tarifas con EE.UU.

El comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, interviene en una conferencia.LUKASZ KOBUS / EUROPEAN COMMISSION

El comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, programó un viaje para esta tarde a Washington con el objetivo de encontrarse con los negociadores estadounidenses y avanzar hacia una solución que concluya la disputa arancelaria iniciada por Donald Trump, quien estableció el 1 de agosto como fecha límite para alcanzar un acuerdo o incrementará los aranceles a las importaciones de la Unión.

Sefcovic tiene previsto reunirse ‘por separado’ con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y con el negociador comercial de la Administración Trump, Jamieson Greer, según informaron fuentes del Ejecutivo comunitario.

Escalada de Tensiones y Ultimátum

Este será el primer diálogo entre los principales negociadores desde que Trump anunció nuevos aranceles del 30% a partir del 1 de agosto, un aumento desde el actual 10%, además de los aranceles ya existentes en sectores como el acero y el aluminio (50%) y automóviles y componentes (25%).

El ultimátum de Trump extiende dos semanas más el plazo para un acuerdo negociado, modificando el objetivo inicial de un entendimiento para el 9 de julio. Ursula von der Leyen, presidenta del Ejecutivo comunitario, ya había admitido que era ‘imposible’ cumplir con la fecha de julio debido a la necesidad de más tiempo para definir los ‘detalles’ de cualquier acuerdo, aunque esperaba alcanzar un acuerdo mínimo este mes.

A pesar de su decepción por el retraso, Sefcovic expresó el lunes, antes de una reunión con los ministros de Comercio de la UE, que el acuerdo estaba ‘muy cerca’. Además, advirtió a Estados Unidos que imponer aranceles del 30% sobre todas las importaciones europeas equivaldría a ‘prohibir el comercio mutuo’ y reiteró su llamado a buscar un acuerdo.

Bruselas continúa favoreciendo el diálogo y ha extendido hasta el 6 de agosto la suspensión de las primeras represalias sobre 21.000 millones de euros en compras a Estados Unidos. La lista de productos afectados fue creada en abril en respuesta a los primeros aranceles de Trump sobre el acero y aluminio, pero su aplicación se congeló inmediatamente para facilitar las negociaciones.

Actualmente, los Estados miembro revisan una segunda ronda de contramedidas propuestas por la Comisión para responder al resto de aranceles, afectando ahora a importaciones estadounidenses valoradas en 72.000 millones de euros, tras considerar solicitudes de reducción por parte de las capitales. Esta segunda ronda, que podría reducirse aún más en los últimos contactos con los gobiernos, todavía no tiene fecha establecida para su adopción, ya que los servicios comunitarios priorizan la negociación y no desean establecer un calendario fijo.

Personalizar cookies