Marriott International, la cadena hotelera, registró un beneficio neto de 1.428 millones de dólares (1.327 millones de euros) durante la primera mitad del año, lo cual representa un incremento del 7% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según reportó la empresa este martes.
Desde enero hasta junio, la compañía obtuvo ingresos por 13.007 millones de dólares (12.096 millones de euros), un 5% más que los 12.416 millones del año previo.
Además, los costes operativos se vieron reducidos en un 5%, situándose en 10.823 millones de dólares (10.066 millones de euros).
El resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 2.632 millones de dólares (2.448 millones de euros), evidenciando un aumento del 7%.
CRECEN LOS INGRESOS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE
Al finalizar el segundo trimestre, la hotelera experimentó un aumento del 1,5% en los ingresos por habitación disponible (RevPAR) a nivel global, impulsado principalmente por el dinamismo en los mercados internacionales, donde este indicador aumentó un 5,3%. Sin embargo, el RevPAR en EE.UU. y Canadá se mantuvo estable comparado con el mismo periodo del año anterior.
La mayor cadena hotelera del mundo por número de habitaciones informó de un beneficio neto ajustado de 728 millones de dólares (677 millones de euros), un 2% más respecto a los 716 del mismo periodo del año anterior, lo que se traduce en un beneficio por acción diluido ajustado de 2,65 dólares en el trimestre.
El resultado bruto de explotación ajustado (Ebitda ajustado) se elevó a 1.415 millones de dólares (1.316 millones de euros), consolidando la fortaleza operativa de la compañía en un contexto de demanda de viajes mixta.
Durante el trimestre, Marriott añadió aproximadamente 17.300 habitaciones netas a su cartera global, alcanzando un crecimiento del 4,7% interanual. A cierre de junio, la compañía registró un nuevo récord en su pipeline de desarrollo global, con cerca de 3.900 propiedades y más de 590.000 habitaciones en fase de planificación o construcción.
En línea con su política de retorno al accionista, Marriott recompró 2,8 millones de acciones por un total de 700 millones de dólares (651 millones de euros) en el segundo trimestre. En lo que va de año, hasta el 30 de julio, la compañía ha devuelto aproximadamente 2.100 millones de dólares (1.953 millones de euros) a los accionistas mediante dividendos y recompras de títulos.
AJUSTA PREVISIONES
En la presentación de sus resultados financieros, la hotelera ha recortado su previsión anual de crecimiento de ingresos y beneficios, atribuyendo como causa una demanda de viajes lenta en Estados Unidos ante el aumento de las incertidumbres económicas.
Los consumidores estadounidenses han estado reduciendo sus gastos, incluyendo los viajes, después de que las políticas arancelarias cambiantes del presidente Donald Trump y la consiguiente guerra comercial despertaran temores de una recesión.
Por todo ello, Marriott ha rebajado su previsión de crecimiento de ingresos por habitación para 2025 al rango del 1,5%-2,5%, frente al anterior rango del 1,5%-3,5%. No obstante, se espera un crecimiento neto de habitaciones del 5% para finales de 2025.
La hotelera estima las previsiones de Ebitda ajustado para el conjunto del año entre los 5.310 y los 5.395 millones de dólares (entre 4.940 y 5.017 millones de euros).