Desde su fundación en 2003 por Pablo Carrington, Marugal ha fortalecido su enfoque en el ‘lujo singular’, respaldado por sus sólidos resultados financieros y su crecimiento en Europa, donde espera añadir tres nuevos hoteles entre 2025 y 2026 a su actual cartera de establecimientos en España, Portugal, Francia y Suiza.
En 2024, Marugal reportó ingresos de 131 millones de euros, un incremento del 16% respecto al año anterior. El RevPAR aumentó un 8% en el mismo periodo, evidenciando el éxito de un modelo de negocio que prioriza hoteles de lujo únicos, con un fuerte vínculo local y un servicio altamente personalizado.
En una entrevista con Europa Press, Pablo Carrington, CEO y único dueño de la empresa, destacó la importancia de su filosofía de ‘lujo singular’ frente al ‘lujo estándar’ de las grandes cadenas. «El viajero actual busca más que una cama cómoda; quiere una conexión auténtica con el destino y su cultura, y ahí es donde Marugal aporta verdadero valor», señaló.
UNA FILOSOFÍA DE ‘ANTI-MARCA’: CADA HOTEL CON SU PROPIA ALMA
La estrategia de Marugal consiste en evitar la homogeneización. Según Carrington, cada hotel mantiene su identidad sin ser parte de un conglomerado corporativo. Esta flexibilidad operativa asegura la rentabilidad sin la imposición de estándares rígidos.
Actualmente, la compañía gestiona 14 hoteles: 10 en España, 1 en Portugal, 2 en Francia y 1 en Suiza. Con la adición de tres nuevos establecimientos, la cifra aumentará a 17 en los próximos dos años.
EXPANSIÓN INTERNACIONAL CON PASO FIRME
El primer nuevo proyecto será el Palácio de Tavira, un hotel boutique en el Algarve portugués, cuya apertura está prevista para finales de julio. Esta adición fortalece la presencia de Marugal en Portugal, donde ya manejan el Vermelho Melides, diseñado por Christian Louboutin.
Para 2026, se planea abrir un tercer hotel en Portugal, el Vermelho Lagoa en Melides, y un nuevo establecimiento en las afueras de París. Carrington explicó que su estrategia de crecimiento es selectiva: «No trabajamos con planes rígidos de expansión anual; nos movemos por oportunidades concretas. Preferimos crecer lento, pero con sentido».
HOTELES CON HISTORIA Y LOCALIZACIÓN ESTRATÉGICA
Marugal se centra en la reconversión de edificios históricos en lugares de alto valor cultural y paisajístico, distanciándose del turismo masivo. Carrington ve potencial de crecimiento en Europa, especialmente en propiedades únicas que han sido absorbidas por grandes cadenas, perdiendo su esencia original.
En España, ve oportunidades en La Rioja, Castilla y León y Extremadura, aunque menciona que mejorar la conectividad de estos destinos es crucial para atraer a clientes internacionales.
CRÍTICA AL TURISMO MASIFICADO Y A LOS ALQUILERES VACACIONALES
Carrington critica el modelo turístico actual en España, argumentando que «Es un fracaso alcanzar los 100 millones de turistas si eso significa primar la cantidad sobre la calidad». Además, es especialmente crítico con los alquileres vacacionales, a los que considera «enemigos del sector y de las ciudades». También cuestiona a las aerolíneas de bajo coste por generar una demanda artificial con precios «irrisorios» y un fuerte impacto ecológico. «Viajar debe ser un lujo relativo a la capacidad de cada uno por el impacto que implica», afirma.
SOSTENIBILIDAD, TECNOLOGÍA Y TALENTO: LOS PILARES DE LA GESTIÓN
La sostenibilidad es clave en la gestión de Marugal, buscando minimizar su impacto ambiental. En hoteles como Cap Rocat, se implementa una donación voluntaria por noche para la preservación del patrimonio.
La tecnología se integra discretamente para enriquecer la experiencia del huésped sin perder el trato humano. Carrington enfatiza la importancia del personal local para mantener un servicio de alta calidad. «Cada miembro del equipo es un embajador de nuestra filosofía. Queremos que cada estancia sea memorable», dice.
VISIÓN A LARGO PLAZO: INDEPENDENCIA Y COHERENCIA
Como único accionista, Carrington valora la independencia para centrarse en la excelencia sin presiones externas. Con aspiraciones de que sus hijos continúen su legado, concluye: «Queremos que el cliente se sienta como en su casa, pero con todas las comodidades de un hotel de lujo».
