Masa Rental se suma a BME Scaleup el 14 de noviembre con una tasación de 100 millones de euros

Masa Rental se integrará en BME Scaleup este 14 de noviembre, valuada en 100 millones de euros, con un código de negociación 'SCMAS'.

Archivo - Logo de BME GrowthBME GROTWH - Archivo

El consejo de administración de BME Scaleup ha validado la entrada de Masa Rental para el próximo viernes 14 de noviembre. BME Scaleup es una plataforma de Bolsas y Mercados Españoles que se enfoca en el desarrollo de empresas de tamaño pequeño y mediano.

La aprobación se dio tras revisar toda la documentación aportada por Masa Rental y obtener un informe favorable del Comité de Coordinación de Mercado e Incorporaciones, según ha comunicado el gestor bursátil.

Para la apertura de mercado de sus acciones, el consejo ha establecido un precio inicial de 114 euros por acción, valorando la empresa en 100 millones de euros. El código de negociación asignado a la compañía será ‘SCMAS’ y contará con el asesoramiento de Armabex Asesores Registrados.

GRUPO EMPRESARIAL FUNDADO EN 1973

Masa Rental, constituida en 2024, es parte de un grupo empresarial que comenzó en 1973. Su actividad principal se centra en la inversión en propiedades inmobiliarias en España, enfocadas en generar rentas a largo plazo, con presencia en ciudades como Alicante, Murcia, Madrid, Valladolid, Barcelona y Albacete.

El Documento Inicial de Acceso al Mercado (DIAM) revela que la estructura accionarial se divide en cuatro partes iguales entre Justo Quesada Mendiola, Cristina Quesada Mendiola, Manuel Quesada Mendiola y María José Quesada Mendiola.

CARTERA INMOBILIARIA COMPUESTA POR 65 ACTIVOS

A octubre de 2024, la empresa poseía 65 activos inmobiliarios valorados en casi 110 millones de euros. El 73% del portfolio está en Alicante y el 23% en Murcia, con el resto distribuido entre Madrid, Barcelona, Valladolid y Albacete.

Al momento de presentar el DIAM, la cartera estaba formada por 68 activos, incluyendo locales comerciales, viviendas, suelos urbanos, hoteles, garajes, un apartahotel y una oficina. Se señala que seis de estos activos suponen más del 70% de los ingresos totales, lo que expone a la empresa a un elevado riesgo de dependencia de estos bienes.

«Esta concentración genera una dependencia significativa de dichos activos para la obtención de rentas y expone a la compañía a un mayor riesgo ante posibles fluctuaciones del mercado, incidencias operativas o variaciones en la ocupación de estos inmuebles», ha mencionado el documento de acceso al mercado.

Al cierre del primer semestre, el grupo inmobiliario reportó un beneficio de 1,18 millones de euros, aunque Masa Rental experimentó pérdidas por 32.515 euros.

Personalizar cookies