Maurici Lucena, presidente de Aena, ha declarado recientemente que el vacío que Ryanair pueda dejar en ciertas rutas regionales será llenado con el tiempo por otras aerolíneas.
Lucena ha refutado las afirmaciones de la aerolínea irlandesa acerca de un incremento excesivo en las tasas aeroportuarias, describiendo su enfoque como una táctica de alarma para solicitar subvenciones.
El presidente de Aena ha enfatizado que el sistema aeroportuario español, visto como un referente mundial, no puede ser manipulado por los intereses y falsedades de una compañía. En una entrevista para el programa ‘La hora de La 1’ de ‘TVE’, Lucena defendió la postura de Aena con respaldo gubernamental.
Lucena también ha mencionado que, aunque Aena no puede forzar a las aerolíneas a operar en ciertos aeropuertos, sí buscará convencerlas de racionalmente ocupar las rutas que Ryanair decida abandonar.
El presidente ha contextualizado las cifras de Ryanair, indicando que la reducción de un millón de pasajeros en aeropuertos regionales solo representa el 0,7% del total de reservas para la temporada invernal en España. Además, resaltó que, en términos netos, Ryanair en realidad aumentará su cantidad de pasajeros y vuelos en el país.
SUBIDA INSIGNIFICANTE DE TARIFAS
Lucena ha criticado a Ryanair por no ser sincera en el debate sobre las tarifas, ya que el aumento de solo 0,68 euros por pasajero es visto por él como insignificante para la elección de los viajeros. Recordó que Ryanair ha elevado sus precios un 21% en el último año.
Según Lucena, la polémica se centra más en una estrategia de la aerolínea para presionar a los gobiernos y obtener subvenciones, una táctica que ha utilizado en otros países.
Además, ha afirmado que España es un país serio y que Aena, siendo una empresa de gran tamaño y renombre, no cederá ante estas presiones.
CONFIANZA EN LA RECUPERACIÓN DE RUTAS
Lucena ha expresado su confianza en que las rutas afectadas serán retomadas por otras aerolíneas. Puso de ejemplo el aeropuerto de Vigo y la ruta Valladolid-Barcelona, que ahora será operada por Vueling.
Concluyó que el sistema aeroportuario español es único por su modelo solidario, donde los aeropuertos más grandes soportan las pérdidas de los más pequeños, y aseguró que Aena y las autoridades territoriales trabajarán para que los aviones regresen a los aeropuertos regionales.















