Mayores de 65 años lideran el gasto en viajes en Europa tras la pandemia

Los europeos mayores de 65 años gastan en promedio 568 euros en viajes, siendo los que más invierten tras la pandemia.

Archivo - Los viajes del ImsersoIMSERSO - Archivo

Según un estudio de Radical Storage, los europeos de más de 65 años son quienes más invierten en viajar, con un gasto promedio de 568 euros. Este análisis desglosa el perfil de los viajeros europeos, enfocándose en las diferencias generacionales y cómo estas influyen en el presupuesto, frecuencia y tipo de viajes que realizan.

El gasto en viajes ha experimentado un aumento generalizado pospandemia, escalando de 334 euros en 2020 a 510 euros en 2023, y se prevé que alcance los 779 euros por viaje para 2027.

Los jóvenes de 18 a 24 años destinan menos presupuesto, con un promedio de 405 euros, y los viajes suelen durar entre 4 y 6 noches. Por otro lado, los adultos de 25 a 44 años han demostrado ser los más activos en cuanto a viajes recientes, con más del 90% afirmando haber viajado en el último año.

Alessandro Seina, CEO de Radical Storage, comentó: “Aunque a priori se piensa que los universitarios son los que más viajan, al no tener tantas cargas familiares y laborales, los datos revelan que es más adelante cuando se suele viajar más, probablemente porque se tienen más recursos económicos”.

En el futuro, se espera que más de la mitad de los europeos viaje por el continente en los próximos seis meses, especialmente aquellos entre 35 y 64 años. Además, el 73% de los europeos viaja principalmente para relajarse y el 58% del uso de consignas de maletas en Europa corresponde a mujeres, siendo Londres, París y Roma las ciudades donde más se emplea este servicio.

Personalizar cookies