Un 61% de los residentes en España que han buscado alquilar un inmueble en el último año enfatizan que el costo es el criterio predominante durante la elección de una vivienda, manteniendo esta proporción respecto al año 2024 en un periodo donde los precios del alquiler alcanzan picos sin precedentes, de acuerdo con el estudio ‘Experiencia en alquiler en 2025’ realizado por Fotocasa Research.
Otros factores importantes para quienes alquilan incluyen la ausencia de necesidad de reformas (49%), la cantidad de habitaciones apropiada (39%), además de la proximidad a servicios esenciales (39%), una eficiente conexión con el transporte público (37%) y la cercanía al lugar de trabajo o estudio (32%).
El análisis detalla que el 77% de los acuerdos de arrendamiento firmados el año pasado se destinaron a la vivienda principal, mientras que los arrendamientos temporales representaron un 7%. Asimismo, los contratos con opción a compra fueron un 4%, los arrendamientos sociales aumentaron al 5% y los acuerdos por habitaciones disminuyeron al 4%, siendo más frecuentes entre los jóvenes de 18 a 24 años (9%).
‘La creciente presión económica está llevando a los inquilinos a priorizar la asequibilidad por encima de otros factores’, señaló María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, agregando que es ‘un fenómeno estructural’ que destaca el desbalance continuo entre la oferta y la demanda.
Adicionalmente, el informe sugiere un incremento global en el nivel de exigencia de los solicitantes en cuanto a aspectos como el ambiente vecinal, la calidad de los accesos y la eficiencia energética de las propiedades.