El ámbito turístico está experimentando una profunda renovación en sus sistemas de cobro, impulsada por un incremento en las devoluciones, las cambiantes preferencias de los consumidores y la necesidad de eficiencia operativa.
De acuerdo con datos recientes, el 71% de las empresas del sector turístico ha notado un aumento en las devoluciones en años recientes, principalmente debido a la exigencia de cancelaciones sin costo por parte de los clientes.
Como medida, el 75% de los ejecutivos de alto nivel en turismo ha puesto la mejora de la experiencia de pago como su meta principal para 2025, según estadísticas de la plataforma de orquestación de pagos Craftgate. En este contexto, el 91% de las empresas del sector planea incrementar su inversión en tecnología en el año siguiente.
MÉTODOS DE PAGO ALTERNATIVOS AL ALZA
La transición hacia la digitalización en el sector se manifiesta en la creciente adopción de métodos de pago alternativos. Datos indican que el 64% de las empresas turísticas promueve ya opciones diferentes a las tarjetas tradicionales, incluyendo el pago a plazos (BNPL), monederos virtuales o criptomonedas.
Los monederos digitales experimentan un aumento anual del 15% hasta 2027, reafirmándose como la opción más dinámica.
Además, la opción de financiación flexible se vuelve más popular entre los viajeros: 4 de cada 10 españoles piensa en financiar sus vacaciones este verano mediante el modelo ‘Compra ahora, paga después’ (BNPL), que se espera alcance una adopción del 50% en el sector turístico y genere alrededor de 89.700 millones de dólares en 2032, más del doble que en 2022.
TECNOLOGÍA, CLAVE PARA ESCALAR EL NEGOCIO TURÍSTICO
Las estrategias como la orquestación de pagos se afianzan como elementos cruciales para expandir las operaciones turísticas, permitiendo la gestión en múltiples monedas, la recuperación de cobros fallidos, la implementación de métodos de pago locales y la conciliación de datos en tiempo real.
‘Da igual si gestionas miles de reservas al día o solo trabajas durante la temporada alta: cómo cobras puede ser tan importante como lo que ofreces. Detrás de esta transformación en la tecnología de pagos se encuentra una nueva generación de plataformas FinTech que tienen en cuenta la operativa singular del sector turístico’, afirma Jorge Sorial, representante de Craftgate para España.