La mayoría de los españoles considera que las reformas energéticas elevarán el valor de sus hogares, revela un estudio

Un 90% de los españoles cree que las mejoras energéticas aumentarán el valor de sus hogares, según un nuevo estudio.

Archivo - Edificio de viviendas en construcción en Madrid (España), a 20 de octubre de 2020Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Un abrumador 90% de los ciudadanos de España piensa que las inversiones en mejoras energéticas en sus viviendas incrementarán su valor, de acuerdo con el ‘Estudio Hábitat 2025: 10 claves para desbloquear la transición energética’ realizado por el Observatorio Cetelem.

Este análisis, llevado a cabo por ‘Harris Interactive’ del 19 al 28 de mayo de 2025, incluyó entrevistas online a 12.574 individuos en ocho países europeos, incluyendo Alemania, Bélgica, España, Francia, Italia, Polonia, Portugal y Reino Unido, con 1.300 participantes españoles.

Los resultados del estudio muestran que la vivienda no solo es un lugar de residencia sino también un refugio emocional, donde el 92% de los españoles se siente fuertemente vinculado a su hogar. Sin embargo, aspectos como el precio, la energía y la seguridad son los que menos satisfacción generan. Además, se destaca que un tercio de los hogares en España enfrenta dificultades financieras para gestionar el presupuesto de vivienda.

La necesidad de ayudas públicas es patente, siendo un factor crítico para el 50% de los propietarios españoles, quienes reducirían o cancelarían sus proyectos de reforma sin estas subvenciones. Además, el temor a no poder financiar las renovaciones energéticas es significativo, con un 62% de los españoles preocupados por este aspecto.

En cuanto a las reformas, se priorizan proyectos específicos como la instalación de iluminación LED y el aislamiento de ventanas. Se señala también que el 71% de los españoles ha notado una reducción en su factura energética tras realizar mejoras.

Finalmente, el estudio subraya la importancia de la información adecuada y la influencia de los profesionales en la toma de decisiones, con un 46% de los españoles sintiéndose insuficientemente informados sobre los costes de las reformas y un 76% afirmando que los profesionales influyen en sus decisiones de reforma energética.

Personalizar cookies