El 73% de los ciudadanos españoles activos en el mercado inmobiliario consideran más ventajoso adquirir una vivienda mediante hipoteca que alquilar, según un estudio reciente de Fotocasa. Esta cifra representa un aumento de cuatro puntos porcentuales respecto a 2024 y recibe una calificación promedio de 7,7, ligeramente superior a la del año pasado.
El informe también destaca que un 66% de los participantes cree que las condiciones actuales para financiar la compra de una vivienda aún presentan dificultades. Fotocasa señala que esta percepción ha disminuido doce puntos desde 2024, con una calificación promedio de 7,3, indicando «reflejando la mayor accesibilidad a la financiación hipotecaria gracias a la relajación de los tipos de interés durante los últimos meses».
Preferencia por la propiedad y la inversión inmobiliaria
Maria Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, comentó: «En este contexto, vuelve a coger fuerza el tradicional arraigo por la propiedad en España. No solo se mantiene el sentimiento cultural de ser propietario, sino que además se refuerza la vivienda como vehículo de inversión y como patrimonio para el futuro». Además, un 72% de los encuestados mantiene la convicción de que ser propietario está profundamente arraigado en la mentalidad española, con una nota de 7,4, y un 70% considera que comprar vivienda es actualmente una buena inversión.
El análisis también revela que el 61% de los encuestados piensa que dejar una vivienda como herencia es la mejor opción para los hijos, valoración que ha aumentado en comparación con 2024.
El estudio subraya la división de opiniones en cuanto al alquiler. Solo el 41% piensa que la tendencia es alquilar más y comprar menos, y el 50% considera que alquilar es desperdiciar dinero. Por otro lado, el 54% anticipa la llegada de una nueva burbuja inmobiliaria.
Finalmente, la actual Ley de Vivienda y la regulación de precios de alquileres es rechazada por muchos, con solo el 27% a favor de que contribuirá al equilibrio del mercado.