Un 67% de los habitantes de España opta por permanecer en el país, evidenciando un incremento de dos puntos respecto al año anterior, según el último estudio ‘Planeta Propietario’ del Grupo Mutua Propietarios. Este informe destaca que el 41% de los jóvenes de 18 a 24 años contemplaría la posibilidad de emigrar.
El análisis anual subraya una leve pero notable mejora en la satisfacción con el entorno residencial, aunque varía según la edad. Por ejemplo, el 77% de las personas mayores de 65 años escogería seguir en España, en contraste con solo el 54% de los jóvenes en el grupo de 18 a 24 años, donde un 41% prefiere mudarse al extranjero.
CAMBIAR DE COMUNIDAD AUTÓNOMA, FACTIBLE PARA UN 51% DE ESPAÑOLES
Además, un 51% de los españoles ve posible mudarse a otra comunidad autónoma, aunque este porcentaje ha disminuido tres puntos desde el año pasado. Andalucía sigue siendo la región más popular para reubicarse, seguida de cerca por Asturias, País Vasco y las Islas Canarias.
Los datos también revelan que Andalucía no solo atrae a pobladores de Extremadura, Baleares y Aragón, sino que su tasa de residentes contentos con su lugar de residencia ha ascendido al 59%, siete puntos más que el año anterior, lo que sugiere una fuerte conexión con su calidad de vida y cultura.
Destaca el notable aumento de la satisfacción entre los habitantes de La Rioja y Aragón, que han visto incrementos de 14 y 12 puntos respectivamente. En cambio, los madrileños, con un 25%, muestran una mayor inclinación a cambiar de residencia, seguidos por los de Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura.
Finalmente, se observa que las preferencias de residencia varían según la región de origen, siendo el País Vasco la elección predominante entre navarros, cántabros y catalanes, mientras que Andalucía es la favorita para madrileños, y las Islas Canarias para los gallegos.
