Desde mediados de 2024, la reducción en los tipos de interés del euro ha modificado la preferencia de los hipotecados en España. De acuerdo con el informe ‘Perfil del hipotecado español en 2025’ de Fotocasa Research, un 74% de los que han obtenido un crédito inmobiliario en el último año eligen hipotecas a tipo fijo por la seguridad que representan, aunque resulten más costosas que las variables.
El informe muestra un incremento en la valoración de las hipotecas fijas, que ahora poseen un promedio de 7,7, aumentando tres décimas respecto al primer semestre de 2024.
‘Probablemente las de tipo fijo alcanzarán récord, debido a la tranquilidad que otorgan las cuotas estables. Aunque los tipos variables puedan parecer más rentables en momentos de bajada, el miedo a futuras subidas sigue muy presente’, destacó María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.
El análisis también evidencia una disminución en la preocupación por el sobrecoste de las hipotecas variables ante posibles aumentos de tipos, con un 65% de los hipotecados considerando este factor, una cifra menor en comparación con años anteriores.
Además, un 69% de los encuestados afirma entender completamente todos los documentos que firma al solicitar un crédito, y un 67% describe el proceso de obtención de una hipoteca como ‘difícil y engorroso’.
En términos de sostenibilidad, el 57% de los hipotecados estaría dispuesto a invertir más en una vivienda energéticamente eficiente si esto se traduce en tipos de interés reducidos, y un 60% lo consideraría si esto implica un ahorro en el pago inicial del préstamo.