McKinsey & Company revela que la inversión en IA alcanza los 124.300 millones de dólares en 2024

La IA se consolida como impulsora de la transformación tecnológica, con una inversión de más de 124.300 millones de dólares en 2024.

Archivo - La inteligencia artificial hace posibles nuevas tecnologías y negocios informáticosNICOELNINO / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO - Archivo

Según el último informe de McKinsey Global, ‘McKinsey Technology Trends Outlook 2025’, la Inteligencia Artificial (IA) se ha erigido como el principal motor de la transformación tecnológica a nivel mundial, concentrando una inversión que supera los 124.300 millones de dólares en 2024. Este fenómeno está impulsando una era de avances significativos en campos tan diversos como la robótica y la energía sostenible.

El estudio profundiza en 13 tendencias tecnológicas que están redefiniendo el panorama de los negocios a nivel global. Entre ellas, la IA sigue siendo una de las más destacadas, pero también se observa un fuerte impulso en áreas como la tecnología de la energía y la sostenibilidad.

LA INVERSIÓN SE RECUPERA

El clima de inversión de capital muestra signos de recuperación en 2024 tras una caída el año anterior, según indica el informe. Las inversiones en IA y robótica han experimentado un repunte significativo, superando los niveles registrados en 2022. La inversión en tecnologías de energía y sostenibilidad ha sido particularmente notable, mientras que el futuro de la movilidad también emerge como un sector clave para la captación de capital.

‘Los rápidos avances de la IA han reforzado su enorme potencial a largo plazo. Casi 80% de las compañías ya utiliza la IA y aunque el coste de implementar modelos avanzados se ha reducido de forma significativa, la captura de valor a escala está todavía por llegar. Solo 1% de las organizaciones declara que su uso de la IA ha alcanzado plena madurez e integración en los procesos empresariales. Queda un largo camino para que la IA transforme compañías e industrias’, ha afirmado Michael Chui, uno de los coautores del informe.

EL POTENCIAL DE LA IA AGÉNTICA

Los sistemas autónomos de IA agéntica ya no solo ejecutan tareas, sino que también aprenden y se adaptan en contextos reales, marcando una era de potencial disruptivo. En 2024, esta tecnología ha atraído más de 1.100 millones de dólares en inversión, demostrando ser una de las innovaciones de más rápido crecimiento.

HACIA EL VEHÍCULO ELÉCTRICO

La inversión en movilidad alcanzó los 132.000 millones de dólares en 2024, con desarrollos significativos en vehículos eléctricos y soluciones de micromovilidad impulsados por la IA, sensores avanzados y conectividad. Aunque el crecimiento no ha sido uniforme a nivel mundial, en Europa los vehículos eléctricos han comenzado a superar a los de combustión en términos de coste, mientras que en China el mercado ha crecido casi un 36%.

TECNOLOGÍA DE LA ENERGÍA Y LA SOSTENIBILIDAD

El informe también destaca la inversión en tecnología de la energía y la sostenibilidad, que lideró con 223.000 millones de dólares en 2024. La inversión en semiconductores específicos para aplicaciones también mostró un notable aumento del 97% entre 2023 y 2024, alcanzando un mercado global que ya supera los 600.000 millones de dólares.

Personalizar cookies