Medidas de confinamiento para aves de corral en España ante el riesgo de gripe aviar

A partir del lunes, se confinarán las aves de corral en zonas de alto riesgo en España para combatir la gripe aviar.

Archivo - Varias gallinas y un gallo en un corral, Carlos Castro - Europa Press - Archivo

Desde el próximo lunes, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación implementará medidas reforzadas para contener la expansión del virus de la gripe aviar, dada la reciente identificación de un incremento en el riesgo debido a la propagación del virus en Europa, principalmente en aves silvestres, sumado a los movimientos migratorios y la bajada de temperaturas.

Las acciones incluyen el confinamiento obligatorio de las aves de corral en 1.199 municipios catalogados como de alto riesgo y vigilancia intensiva, distribuidos por comunidades autónomas como Andalucía, Aragón, y otras hasta incluir Ceuta y Melilla.

Estas medidas, acordadas con las comunidades autónomas, activan todas las previsiones de la Orden APA/2442/2006 de 27 de julio para proteger frente a la influenza aviar. Entre las restricciones se cuenta la prohibición de usar aves de ciertos órdenes como señuelos y la cría mixta de patos y gansos con otras aves de corral.

Además, se limita la cría de aves de corral al aire libre, permitiéndose solo bajo condiciones controladas que eviten el contacto con aves silvestres. Los depósitos de agua externos deberán estar protegidos para evitar el acceso de aves acuáticas silvestres, y se prohíbe la presencia de aves de corral en eventos que concentren animales.

Finalmente, el Ministerio recalca la importancia de aumentar la bioseguridad en las granjas avícolas y reforzar la vigilancia para notificar rápidamente cualquier sospecha de la enfermedad a las autoridades veterinarias. Las comunidades autónomas también pueden implementar medidas adicionales de protección según su competencia en sanidad animal.

Personalizar cookies