María José Gómez, conselleira do Medio Rural, ha instado a intensificar las precauciones desde este viernes para prevenir que la gripe aviar incida en las aves de corral gallegas. Esta patología obligará a que las gallinas permanezcan en confinamiento en 40 municipios de Galicia a partir del lunes 10 de noviembre.
En un evento en Friol (Lugo), Gómez comentó sobre las medidas adicionales establecidas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación debido al incremento de riesgo observado esta semana, atribuido a la expansión de casos en Europa, especialmente en aves silvestres, junto a la migración y la bajada de temperaturas.
“Hasta la fecha, no hemos detectado casos en granjas ni en animales domésticos en Galicia, pero sí en aves silvestres”, señaló la conselleira, mencionando que otras comunidades han tenido que proceder al sacrificio completo de los animales afectados.
Además, indicó que sería provechoso cualquier esfuerzo de protección en el sector, solicitando «extremar las precauciones» de bioseguridad en las explotaciones y en los 40 ayuntamientos donde se impondrán restricciones.
Por otro lado, la próxima semana se celebrará otra reunión para evaluar si se amplían las medidas de restricción o si se limitan a los 40 ayuntamientos ya mencionados.
MUNICIPIOS AFECTADOS
Las restricciones del 10 de noviembre aplicarán a los ayuntamientos dentro de las zonas de especial riesgo (ZER) y zonas de especial vigilancia (ZEV). Entre las ZER en Galicia se encuentran A Illa de Arousa, Cambados, O Grove y otros, mientras que las ZEV incluyen localidades como Cariño, Dumbría y varias más.
La conselleira recordó que, bajo las directrices del Ministerio, todas las aves domésticas deben estar confinadas en recintos cerrados para evitar el contacto con aves silvestres que puedan transmitir la infección.
«Espero que estas disposiciones sean adecuadas para resolver el problema en una comunidad con un alto número de explotaciones de autoconsumo, con más de 150.000», concluyó Gómez.











