Mejora en el acceso al crédito para empresas en España durante el tercer trimestre, revela Banco de España

Las empresas en España perciben una mejora moderada en el acceso a créditos bancarios en el último trimestre, según Banco de España.

Archivo - Fachada del edificio del Banco de España situada en la confluencia del Paseo del Prado y la madrileña calle de Alcalá.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

En el tercer trimestre, las empresas españolas experimentaron una mejora en el acceso a la financiación bancaria, aunque de manera más moderada, tal como indica la Encuesta sobre el acceso a la financiación de las empresas del área del euro, que ha sido elaborada por el Banco Central Europeo (BCE) y cuyos resultados para España fueron divulgados por el Banco de España recientemente.

Esta mejora en el acceso a financiación se atribuye principalmente al efecto positivo relacionado con el historial crediticio de las empresas y a la disposición incrementada de las entidades bancarias para conceder préstamos. Específicamente, un 10% de las empresas, en términos netos, reportó un aumento en la disponibilidad de préstamos bancarios, cifra que es cuatro puntos porcentuales menor que en el trimestre anterior.

Por otro lado, un 9% neto de las empresas aún percibe que las condiciones económicas generales obstaculizan el acceso al crédito, aunque este porcentaje es históricamente bajo. Además, el porcentaje de empresas que solicitaron préstamos bancarios disminuyó en 12 puntos porcentuales, situándose en un 17%. Esta reducción se debe tanto al incremento de empresas con suficientes recursos propios como, en menor medida, al aumento de aquellas que no solicitaron crédito bancario anticipando una negativa (demanda desanimada), que creció de un 2% a un 3%.

En términos de financiación, el ratio de endeudamiento neto de las compañías españolas mostró una disminución entre julio y septiembre, registrando un 4%, en comparación con el 18% del trimestre anterior. Este desendeudamiento se observó principalmente en las pymes, mientras que las grandes empresas mostraron, por primera vez desde 2020, un ratio de endeudamiento neto ligeramente positivo, según señala el Banco de España.

En lo que respecta al negocio de las empresas, el reporte indica que el porcentaje neto de empresas que experimentaron un incremento en sus ventas fue positivo (11%), aunque 12 puntos por debajo del trimestre anterior. Además, el crecimiento de los costos, tanto laborales como otros, fue señalado por un 35% y un 36% de las empresas respectivamente, cifras altas pero sustancialmente menores a las del trimestre previo (52% y 45%). Finalmente, el porcentaje neto de empresas que reportaron un aumento en sus beneficios fue del 1%, un valor más bajo que el 7% del período anterior.

Personalizar cookies