El mercado bursátil de París muestra recuperación tras la derrota de Bayrou en la votación de confianza

El primer ministro francés, François BayrouDimitar Dilkoff/AFP/dpa

Este martes, el índice Cac 40 de la Bolsa de París se destacó al registrar uno de los mayores aumentos iniciales entre los principales índices europeos, con un incremento cercano al 0,2%. Este avance se produjo después de que el primer ministro francés, François Bayrou, no lograra superar una moción de confianza, recibiendo 364 votos en contra de partidos de la izquierda y la extrema derecha, frente a solo 194 votos a su favor.

La Bolsa de Milán lideró las ganancias al inicio, con una subida de aproximadamente el 0,4%. Por su parte, el Ibex 35 de Madrid aumentó un 0,14% al comienzo de la jornada, mientras que el índice de la Bolsa de Francfort descendió un 0,15%.

En la Asamblea Nacional Francesa, de los 589 diputados, 573 asistieron a la votación de la moción de confianza y 558 emitieron su voto. Un total de 15 diputados se abstuvieron, de acuerdo con la información proporcionada por el presidente de la Asamblea, Yaël Braun-Pivet.

La moción, que fue iniciada por el mismo Bayrou, resultó en la primera caída de un gobierno por una derrota en una moción de confianza durante la Quinta República. Bayrou deberá presentar su renuncia al presidente, Emmanuel Macron, y se espera que esto ocurra hoy mismo.

Macron tiene previsto reunirse con Bayrou para formalizar la dimisión del gobierno. Posteriormente, deberá seleccionar a un nuevo primer ministro capaz de ganarse la confianza del parlamento. Se rumorea que podría nominar a un candidato del Partido Socialista. Olivier Faure, líder de dicho partido, mencionó en TF1 que «es hora de que la izquierda gobierne el país» y expresó su disposición a asumir el cargo de primer ministro.

Jordan Bardella, desde la extrema derecha y crucial en la alianza con la izquierda para derrocar a Bayrou, enfatizó la importancia de «hablar sobre el futuro del país». Por su parte, Louis Aliot, primer vicepresidente de la Agrupación Nacional, anticipó que censurará a un primer ministro de izquierda «a priori». Marine Le Pen, líder del mismo partido, ha demandado en varias ocasiones la disolución del legislativo.

Personalizar cookies